Sociedad - China Por: News ArgenChina01 de septiembre de 2025

80 años de la victoria de China: la historia de los mártires Tong y Hong Linge

Este miércoles 3 de septiembre se conmemoran los 80 años de la victoria de China en la Guerra de Resistencia y la Guerra Mundial Antifascista. Un repaso por la historia de los mártires Tong y Hong Linge.

(Foto: CGTN)

El año 2025 marca el 80º aniversario de la victoria de China en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa y de su contribución decisiva a la victoria mundial en la Guerra Antifascista. Entre 1931 y 1945, el país libró una lucha de 14 años, con más de 35 millones de bajas, enfrentando a la mitad de las fuerzas japonesas desplegadas en ultramar.

En medio de esa historia de sangre y coraje, sobresalen dos nombres que se repiten como un eco de valentía: Tong Linge y Hong Linge. Ambos entregaron sus vidas por la patria, aunque sus caminos fueron distintos.

Tong Linge: el héroe del Puente Lugou

Era el 7 de julio de 1937 cuando el ejército japonés exigió entrar a la ciudad de Wanping, cerca de Beiping (actual Beijing), alegando un pretexto mínimo. Las tropas chinas se negaron, y comenzó un ataque masivo que daría inicio al llamado Incidente del 7 de Julio. Entre los defensores del Puente Lugou, conocido también como el Puente de Marco Polo, destacó Tong Linge, vicecomandante del 29º Ejército.

Con firmeza y convicción, Tong arengó a sus soldados: “El honor o la desgracia que recaen en uno mismo son livianos, pero los que recaen sobre la nación y el pueblo son pesados”. Durante más de veinte días resistió el avance japonés, dirigiendo la defensa pese a estar herido. Finalmente, cayó mortalmente herido, convirtiéndose en el primer alto oficial en sacrificar su vida en la resistencia china. Hoy, su nombre vive en una calle de Beijing, testimonio de su valentía.

Hong Linge: del aula al campo de batalla

Mientras Tong Linge defendía el Puente Lugou, otro Linge, Hong, se alzaba con palabras. En Yan’an, bajo el seudónimo Lu Ming, denunciaba el saqueo y la violencia de los invasores sobre el pueblo de Hebei. Un año después de la muerte de Tong, Hong renunció a su puesto como profesor y tomó las armas, convirtiéndose en vicecomandante del Ejército Conjunto de Resistencia en el Este de Hebei.

Lideró a sus tropas en combates intensos por Fengrun, Yutian y Zunhua. En una feroz batalla, gravemente herido en la cabeza, escribió con su sangre en la corteza de un álamo un juramento: “¡Recuperemos nuestra tierra!”. Luego, lanzó su última granada contra los invasores y se suicidó para no caer prisionero. Sus restos descansan hoy en el Cementerio de Mártires del Este de Hebei, custodiando la tierra que defendió con su vida.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.

Beijing supera los 5 millones de adultos mayores

Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.

El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”

Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.

Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna

Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.