China registró un récord de inversión en conservación de agua
El país asiático invirtió en lo que va del año unos 120.000 millones de dólares en proyectos de conservación de agua.
Con el objetivo de transformarse en un país amigable con el medio ambiente, China realizó una inversión récord en la construcción de instalaciones de conservación de agua en los primeros nueve meses de 2023. De acuerdo a fuentes oficiales, el gobierno de Xi Jinping invirtió en este periodo 860.100 millones de yuanes, es decir, unos 120.000 millones de dólares.
“El país inició la construcción de 24.900 proyectos de conservación de agua durante el período enero-septiembre, un aumento interanual del 12,9 por ciento. Del total, 35 son proyectos de gran envergadura”, explicó Chen Min, viceministro de Recursos Hídricos, en diálogo con Xinhua.
Asimismo, indicó que "los proyectos de conservación del agua están desempeñando un papel más importante en la creación de empleos" y detalló que los datos oficiales muestran que estos proyectos emplearon a 2,21 millones de personas en los primeros nueve meses del año, un 5,7 por ciento más que en el mismo período de 2022.
Por otro lado, el ministerio señaló que acelerará las reparaciones de daños de las instalaciones de conservación de agua durante el resto del año, y trabajará para garantizar que la inversión anual en la construcción de estas instalaciones supere la cifra del año pasado, que fue de 1,09 billones de yuanes.
Te puede interesar
Tras casi 80 años en el extranjero, regresan a China dos valiosos manuscritos de seda de Zidanku
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.
Ranking mundial de turismo 2025: Beijing se mete en el top 10 y supera a grandes capitales
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
Confirman en China la autenticidad de una rara inscripción de la dinastía Qin a 4.300 metros de altura
China autenticó una inscripción en piedra de más de 2.200 años en la meseta Qinghai-Xizang, el grabado de la dinastía Qin más alto y único que se conserva en su lugar original.
China recibe a jóvenes poetas de América Latina en un festival que une culturas milenarias
La ciudad china de Xi’an será sede del Festival Internacional de Poesía Juvenil China–América Latina, que reunirá a jóvenes poetas de 15 países para compartir recitales, diálogos y actividades culturales bajo el lema “Los ecos de las civilizaciones”.
China estrena su primera película filmada en el espacio real
China estrenó su primera película filmada en el espacio real, mostrando la vida y misión de los astronautas a bordo de la Shenzhou-13.
China inscribe por primera vez a un robot para estudiar un doctorado
China inscribió por primera vez a un robot humanoide, llamado Scholar 01, en un doctorado de artes escénicas en la Academia de Teatro de Shanghái, marcando un inédito cruce entre tecnología y arte.
El día que China le regaló al mundo el papel
El eunuco chino Cai Lun es recordado como el padre del papel, un invento nacido en el año 105 d.C. que revolucionó la transmisión del conocimiento y cambió para siempre la historia de la humanidad.
Shanghái ya cuenta con más de 1.000 parques y se propone duplicar la cifra para 2035
Shanghái superó los 1.000 parques y espacios verdes y proyecta duplicar esa cifra para 2035, consolidando su apuesta por el urbanismo sostenible pese a la falta de territorio disponible.