Actualidad Por: News ArgenChina27 de octubre de 2023

El Centro Argentino-Chino en Ciencias Sociales convoca a proyectos de investigación mixtos

El CACCS lanzó una convocatoria para cofinanciar proyectos destinados a investigaciones conjuntas en el campo de las ciencias sociales.

(Foto: Freepik)

El Centro Argentino-Chino en Ciencias Sociales (CACCS) ha lanzado una nueva convocatoria con el propósito de cofinanciar proyectos destinados a investigaciones conjuntas, que produzcan hallazgos relacionados con temáticas de interés común en el campo de las ciencias sociales.

El objetivo de la convocatoria es brindar apoyo científico e intelectual a la promoción del desarrollo y la cooperación en la estrategia de complementación entre el Estado y la sociedad, entre Argentina y China.

Los grupos de investigación de ambos países deberán presentar propuestas conjuntas de proyectos de investigación en las siguientes temáticas:

  • Cooperación en la “Franja y la Ruta”;
  • BRICSA y el proceso regional de integración económica e institucional en el sur global: desafíos para China y Argentina/América Latina;
  • Oportunidades y desafíos que traen los avances tecnológicos en campos como: inteligencia artificial, economía digital, relaciones laborales y nuevas formas de trabajo;
  • Nuevas energías. Cambio climático, transiciones energéticas y conservación de la biodiversidad;
  • Procesos culturales y sociales: Desarrollo cultural y aprendizaje mutuo entre civilizaciones entre China y Argentina/América Latina.

Cómo participar de la convocatoria de CACCS

Del lado argentino, la solicitud deberá ser presentada por un/a Director/a o un/a Coordinador/a con experiencia e idoneidad para dirigir el grupo de investigación, que tenga experiencia en la cooperación con China y que deberá estar compuesto por dos o más investigadores de acuerdo a los requisitos establecidos en la misma convocatoria. Los dos formularios (argentino y chino) deben ser idénticos en términos de participantes, título del proyecto, contenido de la investigación, plan de trabajo y resultados esperados de la investigación.

La documentación en Argentina debe remitirse por correo electrónico a caccs@mincyt.gob.ar antes del 25 de noviembre. Las presentaciones deben realizarse en forma simultánea en ambos países. Se puede consultar más información en este link de la convocatoria.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.