Actualidad Por: News ArgenChina31 de octubre de 2023

El gobernador de Neuquén se reunió con representantes de empresas mineras de China

China Potassium Chemical Group Co. Ltd y China Petroleum Technology Development Corporation mostraron interés por invertir en la producción de potasio y en la actividad hidrocarburífera.

(Foto: Neuqueninforma.gob.ar)

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, se reunió este lunes con empresarios chinos que buscan invertir en la producción de potasio y urea, y en la actividad hidrocarburífera.

Los directivos de China Potassium Chemical Group Co. Ltd. expresaron su interés por explotar potasio, en conjunto con la Compañía Minera de Neuquén (Cormine), en las zonas cercanas al Rincón de los Sauces, donde los estudios previos marcan que existe un gran potencial. 

Además, estaba previsto que la delegación china visite la Planta de Agua Pesada de Arroyito, para estudiar la posibilidad de producir urea, según informó el gobierno neuquino en un comunicado.

En tanto, representantes de China Petroleum Technology Development Corporation mostraron su interés por la actividad hidrocarburífera que se desarrolla en Vaca Muerta. Esta empresa de servicios petroleros se destaca por sus equipos de perforación, provisión de tubos, químicos que se usan para las actividades de fractura, tendido de ductos, plantas de compresión y tratamiento.

Acompañaron al gobernador el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro; el senador nacional Oscar Parrilli; la diputada provincial Lorena Parrilli y Diego Hurtado, viceministro de Ciencia y Tecnología y vicepresidente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA).

La delegación china estuvo integrada por Pang Dongmei, Wei Chengguang, Chan Kin Cheung, Sit Kin Cheung y Cui Jian Guo. En tanto, por la empresa YPF participaron del encuentro la directora María del Carmen Alarcón y la asesora Sofía de Nicolo.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.