Talleres de Córdoba abre su primera escuela oficial de fútbol en China
El club cordobés anunció la apertura de una escuela que recibirá a más de 300 niños en Xi’an.
El Club Atlético Talleres de Córdoba anunció oficialmente la apertura de su primera escuela de fútbol en China, donde recibirá a más de 300 niños y niñas como parte de su Programa de Internacionalización.
El complejo estará ubicado en Xian, ciudad que cuenta con más de 10 millones de habitantes y que ya tiene otras escuelas de fútbol, como la del Manchester City y el Barcelona.
El objetivo del proyecto es generar un vinculo "social y deportivo" con esta ciudad y con China. La incursión en el mercado asiático marca un hito en la historia de Talleres, que en 2024 volverá a tener presencia internacional en competencias CONMEBOL.
Asimismo, el club cordobés estuvo presente esta semana en la 6º edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés).
Desde el stand de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, que sirve de marco para las rondas de negocios internacionales, “La T” presentó a referentes institucionales, empresarios y sociales los planes de desarrollo de mediano y largo plazo.
“Con la mira puesta en la sustentabilidad y la internacionalización que permitan integrarnos a las tendencias de la industria del fútbol global, Talleres expone el plan de desarrollo de infraestructura para el alto rendimiento más importante de la región, la innovadora propuesta Campus Academy y el proyecto de capacitación por un fútbol sin fronteras”, explicó el club en un comunicado.
Te puede interesar
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.