
El Inter Miami de Messi disputará un amistoso en Hong Kong
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El club cordobés anunció la apertura de una escuela que recibirá a más de 300 niños en Xi’an.
Actualidad 08 de noviembre de 2023El Club Atlético Talleres de Córdoba anunció oficialmente la apertura de su primera escuela de fútbol en China, donde recibirá a más de 300 niños y niñas como parte de su Programa de Internacionalización.
El complejo estará ubicado en Xian, ciudad que cuenta con más de 10 millones de habitantes y que ya tiene otras escuelas de fútbol, como la del Manchester City y el Barcelona.
El objetivo del proyecto es generar un vinculo "social y deportivo" con esta ciudad y con China. La incursión en el mercado asiático marca un hito en la historia de Talleres, que en 2024 volverá a tener presencia internacional en competencias CONMEBOL.
Asimismo, el club cordobés estuvo presente esta semana en la 6º edición de la Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE, por sus siglas en inglés).
Desde el stand de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, que sirve de marco para las rondas de negocios internacionales, “La T” presentó a referentes institucionales, empresarios y sociales los planes de desarrollo de mediano y largo plazo.
“Con la mira puesta en la sustentabilidad y la internacionalización que permitan integrarnos a las tendencias de la industria del fútbol global, Talleres expone el plan de desarrollo de infraestructura para el alto rendimiento más importante de la región, la innovadora propuesta Campus Academy y el proyecto de capacitación por un fútbol sin fronteras”, explicó el club en un comunicado.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El Inter Miami de Lionel Messi realizará su primera gira internacional a principios de noviembre con dos partidos amistosos frente a equipos de la liga china.
La Asociación del Fútbol Argentino abrió una tienda en el centro comercial Long Hu Tian Jie Mall.
El Shanghái Port que dirige el español Javi Pereira igualó ante el Shandong Taishan y se proclamó campeón de la liga china de fútbol por segunda vez en su historia.
El equipo estadounidense liderado por Lionel Messi finalmente no viajará a China debido a “circunstancias imprevistas”.
Una delegación de alto nivel de la provincia china de Hunan visitó Argentina con el objetivo de estrechar lazos con ambas provincias.
El equipo buscará en la ciudad de Xi'an uno de los cupos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
El evento reunió en la capital argentina a más de 415 atletas de 14 países de América Latina.
El evento contó con los discursos de Alberto Fernández, Sabino Vaca Narvaja, Tristán Bauer y de funcionarios del Grupo de Medios de China.
La capital china difundió un modelo de contrato laboral en inglés con el fin de ayudar a los extranjeros a comprender en qué consiste este documento.
El país asiático lanzó por primera vez un cohete espacial desde el mar de China Meridional.
La planta nuclear de la Bahía de Shidao, la primera de cuarta generación en el mundo, comenzó a generar electricidad para su uso comercial. Fue construida con derechos de propiedad intelectual completamente independientes y marca un logro histórico para los proyectos científicos y tecnológicos del gigante asiático.
El máximo representante de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con Morales en Jujuy y ratificó el acompañamiento del país asiático a la provincia en su proceso de transformación.
Las ventas al exterior aumentaron un 1,7 por ciento interanual y alcanzaron los 2,1 billones de yuanes, el primer crecimiento registrado desde abril de este año.
El vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China, Wu Weihua, estará presente en la toma de posesión del presidente electo.
La Embajada de China en Argentina ajustará las tarifas de visados desde el 11 de diciembre de 2023 hasta 31 de diciembre de 2024.
El conjunto liderado por Lionel Messi se presentará en febrero en un estadio hongkonés con capacidad para 40.000 espectadores.
El presidente del gigante asiático aseguró que “la recuperación del país todavía está en una etapa crucial” y pidió tomar medidas para impulsar la economía.