Avanzan las negociaciones para que una aerolínea china opere la ruta Buenos Aires - Shanghái
La Administración de Aviación Civil de China aprobó la ruta entre la ciudad china y la capital argentina con dos frecuencias semanales.
Una nueva aerolínea llegará a la Argentina para conectar Buenos Aires con Asia: de avanzar las negociaciones, China Eastern Airlines ofrecerá dos vuelos semanales a Shanghái con escala en Madrid.
De acuerdo a la información difundida por Aviacionline, la compañía aerocomercial China Eastern recibió la autorización de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) para operar la nueva ruta entre el Aeropuerto Internacional Pudong y el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini.
El ingreso de China Eastern Airlines a Buenos Aires, que podría materializarse entre 2024 y 2027, representaría un avance histórico en términos de conectividad para Argentina, marcando el regreso de una aerolínea del lejano oriente al país sudamericano después de más de una década, cuando Malaysia Airlines operaba vuelos dos veces por semana a Buenos Aires vía Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
El siguiente cronograma tentativo y sujeto a aprobaciones es el siguiente:
- Shanghai-Madrid vuelo MU 265 PVG 00:35 – 20:30 MAD / lunes y jueves.
- Madrid-Buenos Aires vuelo MU 265 MAD 23:00 – 07:30 (+1) EZE / lunes y jueves.
- Buenos Aires-Madrid vuelo MU 266 EZE 10:00 – 01:50 (+1) MAD / martes y viernes
- Madrid-Shanghai vuelo MU 266 MAD 02:20 – 21:10 PVG / martes y viernes
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.