Avanzan las negociaciones para que una aerolínea china opere la ruta Buenos Aires - Shanghái
La Administración de Aviación Civil de China aprobó la ruta entre la ciudad china y la capital argentina con dos frecuencias semanales.
Una nueva aerolínea llegará a la Argentina para conectar Buenos Aires con Asia: de avanzar las negociaciones, China Eastern Airlines ofrecerá dos vuelos semanales a Shanghái con escala en Madrid.
De acuerdo a la información difundida por Aviacionline, la compañía aerocomercial China Eastern recibió la autorización de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) para operar la nueva ruta entre el Aeropuerto Internacional Pudong y el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini.
El ingreso de China Eastern Airlines a Buenos Aires, que podría materializarse entre 2024 y 2027, representaría un avance histórico en términos de conectividad para Argentina, marcando el regreso de una aerolínea del lejano oriente al país sudamericano después de más de una década, cuando Malaysia Airlines operaba vuelos dos veces por semana a Buenos Aires vía Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
El siguiente cronograma tentativo y sujeto a aprobaciones es el siguiente:
- Shanghai-Madrid vuelo MU 265 PVG 00:35 – 20:30 MAD / lunes y jueves.
- Madrid-Buenos Aires vuelo MU 265 MAD 23:00 – 07:30 (+1) EZE / lunes y jueves.
- Buenos Aires-Madrid vuelo MU 266 EZE 10:00 – 01:50 (+1) MAD / martes y viernes
- Madrid-Shanghai vuelo MU 266 MAD 02:20 – 21:10 PVG / martes y viernes
Te puede interesar
BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales
La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.