Argentina comienza a exportar agua mineral a China
En el marco de la CIIE se firmó un acuerdo para comercializar agua mineral envasada al país asiático.
En el marco de las actividades del stand argentino en la feria Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) 2023, que se realizaron del 5 al 10 de noviembre en la ciudad de Shanghái, se presentó por primera vez un agua mineral de origen salteño que se exportará al país asiático y se comercializará en envases de 500 centímetros cúbicos.
Se trata del Agua Palau, proveniente de Rosario de la Frontera, en la provincia de Salta, y con una larga tradición, que a partir de la presentación al público durante la sexta edición de la feria CIIE, se comercializará en China. El agua mineral termal Palau es la primera embotellada en nuestro país y se envasa desde el año 1880.
Argentina exportó hacia China durante el 2022 un valor de alrededor de 2.800 millones de dólares en el sector de alimentos, monto conformado por productos como carne bovina y sus preparaciones; carne aviar; pescados y sus preparaciones; leche y productos lácteos; frutas; y preparaciones de hortalizas, entre otros, a los que ahora se sumará el agua mineral.
El acuerdo se dio en el contexto de la feria multisectorial dedicada, donde diferentes comitivas empresariales mantienen reuniones de negocios con importadores y firmas comercializadoras de China y de otros países. La Cancillería Argentina coordina en Shanghái la participación de 60 empresas nacionales en un stand institucional destinado a promover la cultura, el potencial turístico y el deporte local, así como otros elementos emblemáticos y característicos de nuestro país.
Te puede interesar
El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país
En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.
Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu
El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.