Argentina comienza a exportar agua mineral a China
En el marco de la CIIE se firmó un acuerdo para comercializar agua mineral envasada al país asiático.
En el marco de las actividades del stand argentino en la feria Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE) 2023, que se realizaron del 5 al 10 de noviembre en la ciudad de Shanghái, se presentó por primera vez un agua mineral de origen salteño que se exportará al país asiático y se comercializará en envases de 500 centímetros cúbicos.
Se trata del Agua Palau, proveniente de Rosario de la Frontera, en la provincia de Salta, y con una larga tradición, que a partir de la presentación al público durante la sexta edición de la feria CIIE, se comercializará en China. El agua mineral termal Palau es la primera embotellada en nuestro país y se envasa desde el año 1880.
Argentina exportó hacia China durante el 2022 un valor de alrededor de 2.800 millones de dólares en el sector de alimentos, monto conformado por productos como carne bovina y sus preparaciones; carne aviar; pescados y sus preparaciones; leche y productos lácteos; frutas; y preparaciones de hortalizas, entre otros, a los que ahora se sumará el agua mineral.
El acuerdo se dio en el contexto de la feria multisectorial dedicada, donde diferentes comitivas empresariales mantienen reuniones de negocios con importadores y firmas comercializadoras de China y de otros países. La Cancillería Argentina coordina en Shanghái la participación de 60 empresas nacionales en un stand institucional destinado a promover la cultura, el potencial turístico y el deporte local, así como otros elementos emblemáticos y característicos de nuestro país.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.