Feriados 2024: cuándo son los días de vacaciones en China este año
Se celebran feriados nacionales por el Año Nuevo Chino, el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional, entre otros. Mirá cuáles serán los días festivos en 2024.
Cada año, China tiene 7 fechas de vacaciones que disfrutan todos los ciudadanos: Año Nuevo, Festival de Primavera (Año Nuevo Chino), Festival Qingming, Día del Trabajo, Festival del Bote del Dragón, Festival del Medio Otoño y Día Nacional.
La Oficina General del Consejo de Estado de China publicó el calendario oficial de días festivos para 2024, el cual incluye un receso de ocho días por la Fiesta de la Primavera. Las vacaciones de esta festividad se extenderán del 10 al 17 de febrero.
Calendario de Feriados en China 2024
- 1 de enero
Año Nuevo, conocido como Yuandan.
- 10 al 17 de febrero
El Año Nuevo Chino, el festival más grande del país asiático, tendrá sus días de celebración del 10 al 17 de febrero.
- 4 al 6 de abril
Festival de Qingming. También denominado día de limpieza, día de tumbas o día de los muertos se celebra en China el primer día del quinto periodo solar.
- 1 al 5 de mayo
Día Internacional de los Trabajadores.
- 8 al 10 de junio
Festival del Bote del Dragón. El Festival del Bote del Dragón también conocido como el Festival Duanwu, es un festival cultural tradicional en China.
- 15 al 17 de septiembre
Sábado. Festival de Medio Otoño o Festival de la Luna.
- 1 al 7 de octubre
Día Nacional de la República Popular China. Será feriado del 1 al 7 de octubre.
Te puede interesar
China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"
China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.
Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina
Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.