La Cámara Argentino-China proyecta más negocios para la carne argentina
La Expo Ganadera del Centro confirmó a China como principal destino de la carne argentina, con nuevas oportunidades de negocio en menudencias, vaca de descarte y genética, según destacó la Cámara de Comercio Argentino-China.
La primera edición de la Expo Ganadera del Centro no solo reunió a productores y empresarios locales, sino que también abrió un espacio clave para la internacionalización del sector. La participación de la Cámara de Comercio Argentino-China, encabezada por su directora ejecutiva Alejandra Conconi, puso de relieve el rol estratégico que cumple el gigante asiático para la carne argentina y las múltiples oportunidades que se vislumbran a futuro.
“Entre el 78 y el 80% de la carne argentina tiene como destino anual la República Popular China. Por eso era importante acompañar esta primera edición de la Expo Ganadera del Centro”, señaló Conconi durante su presentación.
La ejecutiva explicó que el cambio en los hábitos de consumo de las nuevas generaciones chinas anticipa un escenario de crecimiento sostenido. “Ese consumidor joven que hoy come churrasco en su casa será un adulto en diez años, y ese cambio cultural garantiza que las exportaciones de Argentina, Uruguay y Brasil seguirán en alza”, afirmó.
Más allá de la carne tradicional, Conconi destacó que China está abriendo sus puertas a productos que antes se desechaban. La exportación de vaca de descarte ya se consolidó como un negocio rentable, mientras que las menudencias aparecen como la próxima gran oportunidad.
“Hoy el sector espera la aprobación del acuerdo fitosanitario para las menudencias, que puede transformar radicalmente la ecuación de valor. Mientras en África se pagan a centavos de dólar, en China pueden llegar a cotizar hasta 20 dólares por kilo”, explicó.
El interés no se limita solo a la carne bovina: porcinos y otros subproductos forman parte de la agenda de exportaciones, ampliando la diversificación y la sustentabilidad de la industria frigorífica.
Proyección
Conconi subrayó además la importancia de reducir el déficit comercial de Argentina con China. “No solo se trata de generar ingresos para las economías regionales, sino de sostener la balanza económica del país”, señaló. En ese marco, resaltó el potencial de la genética bovina y los embriones, un rubro en el que Argentina ya cuenta con reconocimiento internacional.
“Hay experiencias en marcha y mucho camino por recorrer. Este tipo de eventos son claves para que los productores accedan a herramientas, aceleren sus curvas de aprendizaje y logren negocios más eficientes con mayor valor agregado”, concluyó.
Con información de El Litoral.
Te puede interesar
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.
Un exministro argentino destacó la cooperación con China
El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.