El intendente de José C. Paz se reunió con el alcalde de Dandong
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, se reunió en China con el alcalde de Dandong para fortalecer el hermanamiento y avanzar en proyectos de cooperación económica, tecnológica y académica entre ambas ciudades.
El intendente de José C. Paz, Mario Alberto Ishii, mantuvo un encuentro en la República Popular China con Jiang Bing, subsecretario del Comité Municipal del Partido y alcalde de la ciudad de Dandong.
La reunión, realizada hace unos días, marcó la segunda visita oficial de la delegación paceña en apenas un año. En el encuentro, que también contó con la participación del líder municipal Huang Xueli, se analizaron áreas de complementariedad en sectores estratégicos como industria automotriz, materiales de construcción y procesamiento de alimentos.
El gobierno de Dandong expresó su interés en que José C. Paz impulse el distrito chino como destino de inversión y coordine futuras visitas de empresarios argentinos. La plataforma de ciudades hermanas aparece como el vehículo para materializar proyectos de integración económica y colaboración práctica.
Por su parte, Ishii agradeció la hospitalidad recibida y remarcó: “Estamos convencidos del potencial de esta alianza estratégica. Queremos compartir oportunidades de desarrollo, profundizar la cooperación práctica y explorar intercambios en múltiples campos que generen resultados de alta calidad para nuestras comunidades”.
La relación de José C. Paz con China
El hermanamiento entre José C. Paz y Dandong, formalizado en 2024, se convirtió en el quinto vínculo oficial que la ciudad del conurbano bonaerense establece con municipios chinos, consolidando una política de acercamiento que comenzó en 1996.
En su visita anterior, en agosto de 2024, Ishii ya había firmado acuerdos en materia de desarrollo tecnológico, además de sellar el hermanamiento con Dandong. Según publicaron desde la página oficial, estas iniciativas se inscriben en una estrategia de gestión que busca posicionar a José C. Paz como polo atractivo para la inversión extranjera y acompañar la construcción de la futura Facultad de Ciencias, Tecnología, Innovación, Robótica, Ingeniería e Inteligencia Artificial impulsada por la Municipalidad.
Te puede interesar
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.
Ganfeng y Lithium Argentina obtienen luz verde ambiental para su megaproyecto de litio en Salta
La minera china Ganfeng y la suiza Lithium Argentina obtuvieron la aprobación ambiental para desarrollar el proyecto de litio Pozuelos-Pastos Grandes en Salta, que demandará una inversión de 2.000 millones de dólares.
Alejandra Conconi: "Sin China se cae la industria nacional"
La directora ejecutiva de la Cámara Argentino China destacó la presencia argentina en la Feria de Shanghai, el rol estratégico de China como principal socio comercial y cuestionó las declaraciones de Scott Bessent.