Harbin, la "ciudad de hielo" de China, atrae un récord de turistas
La “capital nevada” de Heilongjiang tuvo más de 3,05 millones de visitantes durante las últimas semanas. Autoridades locales atribuyen el aumento de interés a la creciente popularidad de la ciudad en las redes sociales.
La "ciudad de hielo" de Harbin, la capital nevada de la provincia china de Heilongjiang, tuvo un número récord de visitantes durante las vacaciones de Año Nuevo, muchos de ellos atraídos por las grandes esculturas de hielo de su Festival anual de Hielo y Nieve.
Las imponentes estructuras y esculturas, iluminadas con una deslumbrante variedad de luces, están construidas a partir de bloques de hielo extraídos del cercano río Songhua congelado.
El festival de este año ayudó a atraer a 3,05 millones de visitantes a Harbin durante las vacaciones de Año Nuevo de tres días que terminaron el lunes, generando 5.910 millones de yuanes (826 millones de dólares) en ingresos por turismo, informó el miércoles la agencia estatal de medios Xinhua. Esas cifras excedieron la cantidad de visitas anteriores a COVID en 2019.
El departamento de turismo de la ciudad atribuyó el crecimiento a la creciente popularidad de Harbin en las plataformas de redes sociales. Asimismo, las autoridades de Harbin han implementado actividades como presentaciones en vivo y conciertos, parques temáticos y exhibiciones de fuegos artificiales, además de mejorar los servicios de comidas, alojamiento y compras.
Con información de Reuters y Xinhua.
Mirá las impactantes imágenes
Te puede interesar
El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
Beijing supera los 5 millones de adultos mayores
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.
El Festival del Medio Otoño en China: tradición, luna llena y unión familiar
El Festival del Medio Otoño en China celebra la unidad familiar bajo la luna llena, con pasteles tradicionales y faroles que simbolizan armonía y plenitud.
China celebró el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio
China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.
La Luna tiene más agua de lo pensado: el revelador estudio de la misión china Chang’e-6
Un estudio publicado en Nature Astronomy reveló, por primera vez, la distribución y abundancia del agua en la superficie y el subsuelo lunar, gracias a datos de la sonda china Chang’e-6.
China se consolida entre las 10 principales potencias innovadoras del mundo
China ingresó al top 10 mundial de innovación en 2025, destacándose en I+D, alta tecnología y clústeres de innovación.