Sociedad - China Por: News ArgenChina29 de septiembre de 2025

China celebró el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio

China celebró en Qufu el 2.576° aniversario del nacimiento de Confucio con una ceremonia tradicional y una transmisión en línea que conectó a participantes de todo el mundo.

(Foto: Xinhua)

La ciudad de Qufu, en la provincia oriental de Shandong y cuna de Confucio, conmemoró este domingo el 2.576° aniversario del nacimiento del célebre filósofo chino con una ceremonia que combinó tradición y modernidad.

Desde las 9 de la mañana, los participantes, vestidos con cintas amarillas, ingresaron al recinto principal para rendir homenaje al maestro. Allí depositaron cestas de flores frente a la estatua de Confucio, mientras Zhou Naixiang, gobernador de Shandong, leyó el panegírico oficial y encabezó las reverencias de respeto. La ceremonia, marcada por música, danzas y rituales tradicionales, concluyó cerca de las 10.

Para ampliar su alcance, el evento se transmitió en vivo, permitiendo que personas de todo el mundo se conectaran con la cultura confuciana. Esta práctica de homenaje se remonta al 478 a. C., un año después de la muerte del pensador, y continúa siendo un símbolo de la formalidad y el legado de su enseñanza.

La conmemoración formó parte del Festival Cultural Internacional Confucio 2025, que busca difundir el pensamiento del filósofo, reconocido por fundar una escuela que moldeó la educación y la ética de China durante siglos. Confucio (551-479 a. C.) no solo fue un referente del confucianismo, sino también el primer educador en abrir escuelas privadas accesibles a estudiantes de todas las clases sociales, sentando las bases de un sistema educativo inclusivo que sigue inspirando a generaciones.

Te puede interesar

Descubren en China la versión completa más antigua del “Libro de las Odas” escrita en bambú

Arqueólogos descubrieron en la tumba del marqués de Haihun la primera versión completa del Libro de las Odas, escrita en tablillas de bambú hace más de 2.000 años, considerada un texto clave del pensamiento confuciano.

China lanzará una moneda conmemorativa dedicada al arte de la Ópera de Pekín

China emitirá el 25 de noviembre una moneda conmemorativa de cinco yuanes dedicada al arte tradicional de la ópera.

China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.

China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.