Santiago del Estero recibió el primer cargamento importado directamente desde China
Un cargamento de insumos electrónicos arribó a la provincia, un acontecimiento que abre nuevas oportunidades para la exportación a nivel internacional.
La provincia de Santiago del Estero recibió por primera vez esta semana un cargamento importado directamente desde China. Este importante acontecimiento marca un hecho histórico en el comercio exterior de la región, abriendo nuevas oportunidades para la exportación a nivel internacional.
Desde el Gobierno de la Provincia destacaron que “este hecho adquiere una gran relevancia para Santiago del Estero porque, además de la importación, se abren las puertas para la exportación a distintos puntos del planeta directamente desde la ‘Madre de Ciudades’, sin escala previa en otras provincias, con la intervención de la Aduana local”.
El cargamento está destinado a la empresa Grupo Uno LED, líder en la fabricación de pantallas LED. Por parte de la empresa local rescataron la importancia del “trabajo mancomunado con el Gobierno, con la Aduana, que nos dieron apoyo para que esto sea un hito”.
“Ya no se va a hacer más en Aduanas aledañas, de provincias aledañas, sino que se va a empezar a hacer en la Aduana o el aeropuerto de Santiago del Estero”, finalizaron.
La importación directa desde China no solo representa un avance significativo para la empresa, sino que también abre las puertas para futuras exportaciones desde la provincia a diversos destinos internacionales.
Te puede interesar
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.