Actualidad Por: News ArgenChina22 de enero de 2024

Representantes de la ciudad de Chengdu buscan acuerdos en Argentina

La delegación de la ciudad china se reunió con autoridades de Ushuaia y de la Universidad de Congreso.

Una delegación de la ciudad china de Chengdu, capital de Sichuan, se encuentra en Argentina, donde mantuvo reuniones con funcionarios de Ushuaia y de la Universidad de Congreso.

Durante el encuentro mantenido en la ciudad fueguina, las autoridades locales dieron la bienvenida a los visitantes en nombre del intendente Walter Vuoto, y dialogaron sobre las principales actividades de ambas ciudades, tanto en materia turística como de producción, según informó El Diario del Fin del Mundo.

Entre los puntos de mayor interés desarrollados a lo largo del encuentro, el turismo antártico ocupó un sitio de preferencia ya que la ciudad de Ushuaia es receptora de un importante porcentaje de turistas de todo el mundo que llegan a la Antártida durante la temporada de verano, tanto con fines recreativos como de investigación.

Asimismo, la delegación oficial de Chengdu destacó los atractivos que ofrece Ushuaia, tanto por su entorno natural como por las opciones culturales y recreativas que presenta a sus visitantes; y al ser una de las ciudades chinas con desarrollo industrial de alta tecnología se interesaron en el potencial productivo de la ciudad.

En este sentido, acordaron continuar trabajando sobre puntos de interés en común entendiendo los desafíos de un mundo multipolar y multicultural con más oportunidades de desarrollo económico y humano que fortalezcan los lazos entre ambas ciudades.

Por otro lado, según informó DangDai, parte de la delegación también se reunió con autoridades del área de estudios de China de la Universidad de Congreso.

Te puede interesar

Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino

En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China

Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.

Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.

Sabino Vaca Narvaja disertará sobre el próximo Plan Quinquenal de China

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

Montevideo suma 50 nuevos autobuses eléctricos chinos

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

Quilmes: la Policía Federal distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La Universidad Nacional de San Juan defendió la continuidad del CART

La Universidad Nacional de San Juan defendió a través de un comunicado la continuidad del proyecto del Radiotelescopio Argentino Chino (CART).

Empresarios argentinos participan de la Feria de Cantón

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.