Sociedad - China Por: News ArgenChina29 de enero de 2024

Hallan casi intacto un carruaje que perteneció al primer emperador de China

Arqueólogos chinos encontraron un carruaje en perfecto estado de conservación en la histórica ciudad de Xi’an, donde fueron hallados los famosos Soldados de Terracota.

Uno de los carruajes de Qin Shi Huangdi en su Museo. (Foto: Wikimedia Commons)

Arqueólogos chinos confirmaron el hallazgo de un carruaje de cuatro ruedas que perteneció al primer emperador de China y que se encuentra en perfecto estado de conservación. El carruaje fue recuperado en excavaciones realizadas en el Mausoleo del emperador Qin Shi Huang, en la histórica ciudad de Xi’an, donde fueron hallados los famosos Soldados de Terracota.

De acuerdo a lo revelado por el Museo del Mausoleo a través de un comunicado, el vehículo de madera, enterrado durante más de dos milenios, mide 7,2 metros.

El jefe de la excavación arqueológica, Jiang Wenxiao, explicó que el hallazgo es probablemente una carroza fúnebre empleada para transportar ataúdes, lo que permitirá a los expertos saber más sobre las prácticas funerarias de la dinastía Qin (221-206 a.C.).

Por su parte, el arqueólogo Lu Zhaojun indicó en diálogo con el Global Times que, además de la estructura del carruaje, también se encontraron intactos los herrajes de bronce empleados para conectar sus partes, lo que significa que el terreno excavado pasó desapercibido para los profanadores de tumbas.

En la misma excavación, en el llamado pozo número 1, también fueron desenterrados aperos ecuestres y numerosos objetos de cerámica, bronce, jade, oro y plata que revelan la lujosa tradición de los enterramientos de la dinastía Qin.

La búsqueda en este pozo comenzó en 2013 y desde entonces se han recobrado en él más de 200 soldados de terracota, 16 caballos de ese material, escudos y espadas, entre otros valiosos restos. 

Con información de EFE.

Te puede interesar

El festival Qixi: la leyenda de amor detrás del “San Valentín chino”

El festival Qixi, conocido como el “San Valentín chino”, combina una leyenda milenaria con costumbres tradicionales y sigue vigente como la gran celebración del amor en China.

Beijing acelera la integración de 5G en la industria y planea construir 20 fábricas inteligentes para 2027

Beijing lanzó un plan para integrar 5G en la industria con la construcción de 20 fábricas inteligentes y el despliegue de más de 50 redes privadas hacia 2027.

China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años

La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.

“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China

Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.

China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología

La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.

Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025

Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.

China implementará educación preescolar gratuita

La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.

Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica

Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.