Sociedad - China Por: News ArgenChina14 de febrero de 2024

China proyecta un aumento en el turismo para este 2024

Según el informe, se espera que la suma total de viajes turísticos transfronterizos, es decir, la cifra combinada de turistas entrantes y salientes, superará los 260 millones este año.

(Foto: Pixabay)

China, como destino turístico y epicentro de una creciente industria de viajes, se prepara para un notable aumento en el turismo tanto a nivel nacional como internacional en el transcurso del año 2024, según un informe de la Academia de Turismo del país asiático.

El estudio, que ha sido ampliamente difundido por medios estatales chinos, prevé que se registren alrededor de 6.000 millones de viajes turísticos a nivel nacional a lo largo del año. Además, se espera que la suma total de viajes turísticos transfronterizos, incluyendo tanto turistas entrantes como salientes, supere los 260 millones.

Este pronóstico optimista marca una proyección de recuperación significativa para el sector turístico chino, que ha enfrentado desafíos considerables debido a la pandemia de COVID-19 y las restricciones de viaje asociadas. En particular, China implementó una estrategia de "cero covid" que mantuvo al país prácticamente cerrado hasta finales de 2022, lo que impactó drásticamente en la industria del turismo.

Aunque el turismo internacional desde China se vio gravemente afectado por las restricciones de viaje, el informe señala un aumento considerable en el turismo interno a medida que el país reabrió y flexibilizó sus medidas de control. En 2023, el turismo interno experimentó un crecimiento interanual de más del 100%, alcanzando más del 80% del nivel prepandémico de 2019 tanto en ingresos como en número de turistas.

La temporada turística del Año Nuevo lunar en China ya mostró signos de recuperación, con un aumento del tráfico nacional de pasajeros durante la víspera del año entrante. Se espera que millones de personas realicen desplazamientos durante el período de 40 días conocido como "Chunyun", estableciendo un récord histórico de casi 9.000 millones de desplazamientos.

Cuáles son los destinos turísticos más populares

En cuanto a los destinos turísticos más populares, las provincias cálidas del sur de China, como Hainan, Cantón y Yunnan, se perfilan como favoritas entre los turistas nacionales. Además, la gélida ciudad de Harbin, en el noreste del país, ha experimentado un aumento en las reservas gracias a su famoso festival de esculturas de hielo.

En términos de turismo internacional, destinos como Malasia, Tailandia y Singapur se encuentran entre los más populares para los turistas chinos durante estas vacaciones. Asimismo, se han registrado aumentos en los viajes a países miembros de la iniciativa china de las Nuevas Rutas de la Seda, lo que refleja una creciente demanda de viajes internacionales desde China.

Con información de EFE.

Te puede interesar

Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento

Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.

Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación

Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.

Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas

El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.

Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo

El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.

Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial

Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.

China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata

China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.

China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global

La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.

Mascotas con IA en China: así funciona ROPET

ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.