
Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
Según el informe, se espera que la suma total de viajes turísticos transfronterizos, es decir, la cifra combinada de turistas entrantes y salientes, superará los 260 millones este año.
Sociedad - China14 de febrero de 2024China, como destino turístico y epicentro de una creciente industria de viajes, se prepara para un notable aumento en el turismo tanto a nivel nacional como internacional en el transcurso del año 2024, según un informe de la Academia de Turismo del país asiático.
El estudio, que ha sido ampliamente difundido por medios estatales chinos, prevé que se registren alrededor de 6.000 millones de viajes turísticos a nivel nacional a lo largo del año. Además, se espera que la suma total de viajes turísticos transfronterizos, incluyendo tanto turistas entrantes como salientes, supere los 260 millones.
Este pronóstico optimista marca una proyección de recuperación significativa para el sector turístico chino, que ha enfrentado desafíos considerables debido a la pandemia de COVID-19 y las restricciones de viaje asociadas. En particular, China implementó una estrategia de "cero covid" que mantuvo al país prácticamente cerrado hasta finales de 2022, lo que impactó drásticamente en la industria del turismo.
Aunque el turismo internacional desde China se vio gravemente afectado por las restricciones de viaje, el informe señala un aumento considerable en el turismo interno a medida que el país reabrió y flexibilizó sus medidas de control. En 2023, el turismo interno experimentó un crecimiento interanual de más del 100%, alcanzando más del 80% del nivel prepandémico de 2019 tanto en ingresos como en número de turistas.
La temporada turística del Año Nuevo lunar en China ya mostró signos de recuperación, con un aumento del tráfico nacional de pasajeros durante la víspera del año entrante. Se espera que millones de personas realicen desplazamientos durante el período de 40 días conocido como "Chunyun", estableciendo un récord histórico de casi 9.000 millones de desplazamientos.
En cuanto a los destinos turísticos más populares, las provincias cálidas del sur de China, como Hainan, Cantón y Yunnan, se perfilan como favoritas entre los turistas nacionales. Además, la gélida ciudad de Harbin, en el noreste del país, ha experimentado un aumento en las reservas gracias a su famoso festival de esculturas de hielo.
En términos de turismo internacional, destinos como Malasia, Tailandia y Singapur se encuentran entre los más populares para los turistas chinos durante estas vacaciones. Asimismo, se han registrado aumentos en los viajes a países miembros de la iniciativa china de las Nuevas Rutas de la Seda, lo que refleja una creciente demanda de viajes internacionales desde China.
Con información de EFE.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.
El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.
Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.
Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.
Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.
China implementa una nueva normativa para optimizar la declaración del impuesto a la renta empresarial y reforzar la trazabilidad en exportaciones
Se realizó un Seminario bajo el título “China: inteligencia artificial, robots y la armonía tecnológica”, donde los participantes analizaron además la escala de la producción industrial china, considerada la mayor del mundo, y su articulación con la estrategia nacional de manufactura inteligente.
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.
El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.
China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.