Sociedad - China Por: News ArgenChina15 de febrero de 2024

Renovaran este año uno de los tramos más icónicos de la Gran Muralla china

El proyecto afectará a una zona de la muralla que excede los 700 metros de longitud. Se trata de la zona de Badaling, una de las más populares e icónicas de la Gran Muralla.

(Foto: Pixabay)

Las icónicas y milenarias estructuras de la Gran Muralla China son mucho más que simples monumentos; son testigos vivientes de la historia, la cultura y la grandeza de una nación. Es por eso que las autoridades municipales de Pekín han anunciado un ambicioso proyecto de renovación y conservación que dará inicio este año en la sección de Badaling, una de las zonas más populares y emblemáticas de esta maravilla arquitectónica.

Según informes locales, el proyecto comenzará en la primavera de este año y se extenderá a lo largo de más de 700 metros de la Gran Muralla en la región de Badaling. La tarea de renovación estará a cargo del departamento de protección del patrimonio cultural del distrito de Yanqing, bajo la supervisión del subdirector Yu Haikuan. Se estima que los trabajos concluirán en el tercer trimestre de 2024, según lo reportado por la agencia estatal Xinhua.

Badaling es una sección emblemática de la Gran Muralla, abierta por primera vez al turismo en 1958. Desde entonces, ha sido visitada por más de 200 millones de personas, tanto locales como extranjeras, ansiosas por maravillarse con esta maravilla arquitectónica que se extiende a lo largo de más de 20,000 kilómetros.

La Gran Muralla es uno de los símbolos de China

La Gran Muralla no solo es un símbolo de la grandeza china, sino también una obra de ingeniería incomparable que abarca 15 regiones provinciales, incluyendo Pekín, Hebei, Mongolia Interior, Gansu y Xinjiang. Los tramos de la muralla que atraviesan Yanqing comprenden más de 179.2 kilómetros y presentan una variedad de construcciones que incluyen ladrillo, piedra y materiales terrestres.

La importancia de preservar este patrimonio cultural quedó patente el pasado noviembre, cuando se anunció una inversión significativa para la construcción de un túnel subterráneo en la provincia de Shandong. Aunque esta decisión generó cierta controversia, las autoridades locales destacaron la necesidad de encontrar un equilibrio entre la preservación del patrimonio y el desarrollo económico.

Sin embargo, la Gran Muralla no está exenta de desafíos. En septiembre del año pasado, dos individuos fueron detenidos por causar graves daños a una sección de la muralla en la provincia de Shanxi. Utilizaron maquinaria pesada para abrir un agujero en la estructura, lo que generó indignación en las redes sociales chinas y resaltó la importancia de proteger este invaluable legado histórico.

La Gran Muralla China sigue siendo un destino de visita obligada para millones de personas cada año y, con los esfuerzos de conservación en marcha, continuará siendo un símbolo perdurable de la grandeza y la historia de China para las generaciones venideras.

Con información de EFE y Xinhua.

Te puede interesar

China muestra a los primeros roedores viviendo en su estación espacial

China mostró por primera vez un video de cuatro ratones viviendo en su estación espacial, parte de un experimento que busca entender cómo la vida se adapta a la microgravedad para futuras misiones humanas.

China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.