Axel Kicillof recibió a Wang Wei en La Plata
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires se reunió con el embajador chino en Argentina. En el marco de esta reunión, Wang Wei fue declarado visitante ilustre de la Ciudad de La Plata.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió el pasado sábado con el embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, con el objetivo de fortalecer los lazos políticos y comerciales entre ambos territorios. El encuentro, que tuvo lugar en el marco de la celebración del Año Nuevo Chino en La Plata, contó con la presencia del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el asesor general, Santiago Pérez Teruel, y el intendente de La Plata, Julio Alak.
La reunión fue una oportunidad para dialogar sobre el potencial de colaboración entre la provincia de Buenos Aires y China en diversos ámbitos, incluyendo el comercio, la inversión y la cooperación en áreas estratégicas. Kicillof destacó la importancia de profundizar los vínculos bilaterales para el desarrollo económico y social de la provincia, mientras que el embajador Wang Wei expresó su interés en continuar fortaleciendo las relaciones de amistad y cooperación entre ambos países.
"Profundizar nuestros vínculos bilaterales es fundamental para el desarrollo bonaerense", expresó Kicillof en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X (antes Twitter).
Por su parte, el intendente de La Plata, Julio Alak, expresó su satisfacción por recibir al embajador Wang Wei en la capital provincial y destacó la importancia de seguir fomentando las relaciones de hermandad entre el pueblo chino y argentino.
Wang Wei fue declarado Visitante Ilustre de La Plata
En reconocimiento a su visita, el diplomático fue declarado "Visitante Ilustre" del Partido de La Plata. El encuentro se enmarca en los esfuerzos del gobierno provincial por impulsar el intercambio comercial y promover la atracción de inversiones extranjeras en sectores clave para el desarrollo económico y productivo de la región.
La celebración del Año Nuevo Chino en La Plata, uno de los eventos más destacados de la ciudad, reunió a unas 250.000 personas en una jornada llena de actividades culturales, espectáculos en vivo y oportunidades para disfrutar de la rica tradición china. La presencia del embajador chino en el evento subraya el compromiso compartido de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".