Axel Kicillof recibió a Wang Wei en La Plata
El Gobernador de la provincia de Buenos Aires se reunió con el embajador chino en Argentina. En el marco de esta reunión, Wang Wei fue declarado visitante ilustre de la Ciudad de La Plata.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se reunió el pasado sábado con el embajador de la República Popular China en Argentina, Wang Wei, con el objetivo de fortalecer los lazos políticos y comerciales entre ambos territorios. El encuentro, que tuvo lugar en el marco de la celebración del Año Nuevo Chino en La Plata, contó con la presencia del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, el asesor general, Santiago Pérez Teruel, y el intendente de La Plata, Julio Alak.
La reunión fue una oportunidad para dialogar sobre el potencial de colaboración entre la provincia de Buenos Aires y China en diversos ámbitos, incluyendo el comercio, la inversión y la cooperación en áreas estratégicas. Kicillof destacó la importancia de profundizar los vínculos bilaterales para el desarrollo económico y social de la provincia, mientras que el embajador Wang Wei expresó su interés en continuar fortaleciendo las relaciones de amistad y cooperación entre ambos países.
"Profundizar nuestros vínculos bilaterales es fundamental para el desarrollo bonaerense", expresó Kicillof en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X (antes Twitter).
Por su parte, el intendente de La Plata, Julio Alak, expresó su satisfacción por recibir al embajador Wang Wei en la capital provincial y destacó la importancia de seguir fomentando las relaciones de hermandad entre el pueblo chino y argentino.
Wang Wei fue declarado Visitante Ilustre de La Plata
En reconocimiento a su visita, el diplomático fue declarado "Visitante Ilustre" del Partido de La Plata. El encuentro se enmarca en los esfuerzos del gobierno provincial por impulsar el intercambio comercial y promover la atracción de inversiones extranjeras en sectores clave para el desarrollo económico y productivo de la región.
La celebración del Año Nuevo Chino en La Plata, uno de los eventos más destacados de la ciudad, reunió a unas 250.000 personas en una jornada llena de actividades culturales, espectáculos en vivo y oportunidades para disfrutar de la rica tradición china. La presencia del embajador chino en el evento subraya el compromiso compartido de fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambos países.
Te puede interesar
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza
La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.
Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”
Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".