Se realizará un encuentro de empresarias y profesionales argenchinas
En el mes de la mujer se realizará un encuentro dedicado a reflexionar sobre la inserción y desarrollo de la mujer en el mundo laboral, donde mujeres de ambas nacionalidades compartirán sus aprendizajes.
En el marco del Mes de la Mujer, la Cámara Argentino China de la Producción, la Industria y el Comercio realizará por tercera vez consecutiva un encuentro dedicado a reflexionar sobre la inserción y desarrollo de la mujer en el mundo laboral. Esta iniciativa busca reunir a mujeres empresarias, migrantes y líderes en sus respectivas organizaciones para compartir experiencias, aprendizajes y desafíos en sus trayectorias profesionales.
El evento que lleva por nombre "Argenchinas: III Encuentro de empresarias y profesionales argentinas y chinas", contará con la participación de destacadas mujeres, entre ellas Ana Kuo del @chinoargentina, Maria Alejandra Molina de @icbc.argentina, Victoria Bengoechea de @mbp_ok y Minli Long del Instituto Confucio de la UNLP. La moderación estará a cargo de Celina Gioja, especialista en diversidad e inclusión.
Cuándo será el evento y cómo participar
El encuentro se llevará a cabo el día 14 de marzo a las 9:30 horas en la Fundación ICBC, ubicada en Bartolomé Mitre 562, 8vo piso, con cupos limitados.
Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse a través del siguiente enlace: Inscripciones.
Durante el evento, se abrirá un espacio de diálogo y reflexión sobre la inserción y desarrollo de la mujer en el mundo empresarial. Este grupo de mujeres de ambas nacionalidades compartirán aprendizajes en sus trayectorias como mujeres empresarias, migrantes y líderes en sus organizaciones.
Te puede interesar
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.
El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china
La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.
La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa
La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.
Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación
Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.
Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será
La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.
Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china
Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.