Los viajes de extranjeros a China serán más cómodos
El ministro de Cultura y Turismo de China, Sun Yeli, anunció nuevas medidas para volver más cómodos y fluidos los viajes de los extranjeros en China.
El ministro de Cultura y Turismo de China, Sun Yeli, anunció el lunes una serie de medidas destinadas a hacer más cómodos y fluidos los viajes de extranjeros en el país asiático. En una conferencia de prensa luego de la clausura de la sesión legislativa nacional anual en Beijing, Sun destacó los desafíos que enfrentan los turistas extranjeros en relación con los métodos de pago.
Uno de los principales obstáculos identificados es la dificultad que encuentran los turistas extranjeros para realizar pagos sin efectivo, ya que el uso de teléfonos inteligentes para el pago electrónico se ha generalizado rápidamente en China, abarcando desde hoteles hasta tiendas de comestibles. Ante esta situación, Sun aseguró que las autoridades centrales están abordando activamente el problema y han establecido un mecanismo de coordinación para resolverlo.
Las medidas anunciadas
Entre las medidas implementadas se incluye la reinstalación y actualización de los dispositivos de puntos de venta para garantizar que los turistas extranjeros puedan utilizar tarjetas bancarias en una variedad de lugares, como hoteles, aeropuertos, atracciones turísticas y zonas comerciales.
Además, se ha simplificado el proceso de registro en las aplicaciones de pago de China para los turistas extranjeros entrantes, y se ha establecido la obligación de aceptar efectivo chino en todos los lugares de consumo.
Sun también destacó la optimización de cada paso del proceso de turismo entrante, desde las solicitudes de visa hasta las reservas de vuelos, el registro en hoteles, las compras y el turismo. Con la implementación de estas medidas, se espera que los turistas extranjeros disfruten del mismo nivel de facilidades en alojamiento, transporte y compras que los turistas nacionales.
El ministro concluyó expresando una cálida bienvenida a los turistas de todo el mundo para que visiten China, disfruten del encanto de su cultura, sean testigos de las rápidas transformaciones en el país y experimenten la hospitalidad del pueblo chino.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.