Comunidad Por: News ArgenChina19 de marzo de 2024

La UBA realizará una charla sobre el Festival Qingming

El Instituto Confucio de la UBA organizará un encuentro virtual para abordar esta festividad milenaria, que en China se destaca por rendir homenaje a los ancestros mediante la limpieza y veneración de sus tumbas.

(Foto: Xinhua)

El Festival de Qingming, también conocido como el Festival de Puro Brillo, es una de las celebraciones más significativas en la cultura china. Este año, se llevará a cabo el próximo jueves 4 de abril, marcando un momento importante para reflexionar sobre la tradición y la espiritualidad.

El nombre "Qingming" se traduce como "claridad y brillo", lo que refleja la conexión del festival con el clima primaveral y la naturaleza floreciente. Este evento también se conoce como Día de Limpieza de Tumbas o Día de los Difuntos. Durante esta festividad, familias enteras se reúnen para honrar a sus ancestros, visitando y limpiando cuidadosamente sus tumbas en ceremonias tradicionales.

Para aquellos interesados en sumergirse en la rica historia y significado detrás del Festival, El Instituto Confucio de la Universidad de Buenos Aires (UBA) realizará una charla a cargo del Prof. Maximiliano Benatti.

Información sobre la charla

El evento está programado para el próximo 21 de marzo a las 19:30 (hora de Argentina), los participantes tendrán la oportunidad de explorar el origen, las costumbres, las actividades y la importancia cultural de esta celebración tradicional china.

El evento, que se llevará a cabo a través de la plataforma Zoom, promete ser una experiencia enriquecedora y educativa para todos los interesados en la cultura china y sus festividades. La inscripción es gratuita y abierta a toda la comunidad. Para inscribirse, los interesados pueden enviar un correo electrónico a institutoconfucio@uba.ar. 

Te puede interesar

Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go

Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.

Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina

El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.

Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica

Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.

Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina

Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.

La Universidad de Huaqiao y la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina se unen para potenciar el intercambio educativo

La Universidad de Huaqiao de China firmó un acuerdo con la Fundación para la educación de China en Argentina para lanzar una innovadora plataforma digital que impulsará la enseñanza del idioma chino en el país.

Una invitación a descubrir la poesía china clásica en La Noche de las Lecturas en Córdoba

Una charla gratuita invita a descubrir la poesía china clásica con lecturas en mandarín y su interpretación al español, el viernes 13 de junio en La Noche de las Lecturas.

Jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a Shanghái y Shigatsé

Dieciséis jóvenes de San Antonio de los Cobres viajaron a China para participar de un intercambio cultural y deportivo impulsado por una empresa minera con el objetivo de fortalecer los lazos entre la Puna Salteña y la región tibetana.

Así se vivió la Copa Cubo de Agua 2025: una jornada en imágenes

El concurso de canto en chino "Copa Cubo de Agua" reunió en Buenos Aires a más de 200 participantes en una jornada cargada de emoción, cultura y conexión entre China y Argentina.