Javier Milei habló sobre la relación de Argentina con China
El presidente argentino dio una entrevista a una reconocida agencia de noticias donde se pronunció sobre el futuro de las relaciones comerciales con el gigante asiático, el Swap y la base espacial en Neuquén.
Por estos días se ha hablado sobre el futuro de la relación económica entre China y Argentina, además de la situación del swap y de la base espacial china en Neuquén. En un artículo publicado el pasado viernes 5 de abril por Bloomberg y bajo el título "Renunciar a China es difícil, incluso para el anarcocapitalista argentino", se señaló que el presidente argentino, Javier Milei, ha adoptado "un tono más pragmático y suave en su enfoque hacia las relaciones comerciales con China".
“Si la gente quiere hacer transacciones con China, puede seguir haciendo las mismas transacciones”, expresó durante la entrevista con la agencia de noticias. Es que a lo largo del artículo se resalta el comercio y la inversión china en Argentina, las cuales impulsan grandes sectores de la economía argentina, que van desde las materias primas y la energía hasta la banca.
Bloomberg también hace foco en el artículo a que China actualmente es el segundo mayor comprador de exportaciones argentinas, solo por detrás de su vecino Brasil, y su principal fuente de importaciones, según datos recopilados por Bloomberg Economics. China es el mayor cliente de Argentina de soja sin procesar y de carne de vacuno. También es uno de los principales actores en el tema del Litio, con inversiones en proyectos para producir el metal de las baterías que alimentarán su flota de autobuses eléctricos.
Sobre el Swap con China
Milei también reconoció la importancia de mantener las transacciones comerciales con China para la economía argentina y ha afirmado que no tiene intención de modificar la línea de swap de divisas. “Así como nosotros tenemos una parte en el banco central nuestro, ellos tienen la contraparte en el banco central de ellos”, señaló el presidente argentino.
Sobre la base espacial china en Neuquén
Otro de los temas que se abordaron fue la Estación espacial china, operada conjuntamente por la China Satellite Launch and Tracking Control General (CLTC) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en la provincia de Neuquén. Afirmó que "el Gobierno argentino estaba comenzando las negociaciones con China para llevar a cabo la inspección de su estación espacial en la Patagonia".
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".