El Banco Central estaría buscando renegociar el swap con China

El Banco Central argentino planearía negociar con su similar chino una renovación de los vencimientos por los 4.900 millones de dólares utilizados del primer tramo del swap de monedas.

Actualidad16 de febrero de 2024News ArgenChinaNews ArgenChina
yuanes y pesos argentinos. (Foto: Xinhua/Martín Zabala)
(Foto: Xinhua/Martín Zabala)

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) se encontraría en negociaciones con el Banco Popular de China (BPC) para renovar los vencimientos por los USD 4.900 millones utilizados del primer tramo del swap de monedas. 

La información fue revelada en el Staff Report del Fondo Monetario Internacional (FMI), correspondiente a la última revisión del caso argentino.

Además, según asegura Infobae, que también dice haber consultado a fuentes del BCRA tanto de la gestión actual, a cargo de Santiago Bausilli, como de la anterior conducción liderada por Miguel Pesce, el Banco Central estaría a la espera de poder negociar.

Según el informe del FMI, "el swap de monedas activado por USD 4.900 millones se refinanciaría en 2024, en línea con los esfuerzos en curso para asegurar esta operación".

yuanes

No obstante, el Banco Central ha dejado claro que no tiene intenciones de activar el segundo tramo del swap, que asciende a un equivalente de USD 6.500 millones, acordado políticamente en el gobierno anterior, pero que nunca fue utilizado formalmente.

La renovación del swap de monedas con China permitiría al Banco Central afrontar sus compromisos de pago sin poner en riesgo las reservas internacionales, que son fundamentales para respaldar la moneda nacional y garantizar la estabilidad macroeconómica.

Qué es el swap

El swap es un intercambio de divisas entre dos países que actúa como un préstamo contingente entre bancos centrales. En este caso, el BCRA le da pesos al Banco Popular de China (BPC) y el BPC le entrega yuanes al BCRA.

Te puede interesar
Hong Kong. (Foto: Xinhua/Lui Siu Wai)

Empresarios argentinos exploran oportunidades en Hong Kong

News ArgenChina
Actualidad28 de mayo de 2025

La segunda edición del seminario "Hong Kong: Nuevo Panorama de Negocios" demostró el interés creciente de los empresarios argentinos por conocer sobre el ambiente de negocios en Hong Kong y aprovechar las oportunidades que ofrece como puerta de entrada para el mercado chino.

Acuerdo entre China y Uruguay. (Foto: Ilustrativa)

China y Uruguay refuerzan su alianza agropecuaria

News ArgenChina
Actualidad27 de mayo de 2025

Uruguay y China sellaron nuevos acuerdos para fortalecer su cooperación agropecuaria, incluyendo laboratorios conjuntos y beneficios logísticos en Hainan, consolidando una alianza estratégica que apunta a ser modelo para el Sur Global.

Lo más visto
Acuerdo entre China y Uruguay. (Foto: Ilustrativa)

China y Uruguay refuerzan su alianza agropecuaria

News ArgenChina
Actualidad27 de mayo de 2025

Uruguay y China sellaron nuevos acuerdos para fortalecer su cooperación agropecuaria, incluyendo laboratorios conjuntos y beneficios logísticos en Hainan, consolidando una alianza estratégica que apunta a ser modelo para el Sur Global.