Sociedad - China Por: News ArgenChina08 de abril de 2024

China aumenta su producción de Smartphones: cifras récord en el primer trimestre de 2024

Según el Ministerio de Industria y Tecnología Informática, la producción de teléfonos inteligentes de China se disparó un 31,3 % interanual.

Imagen ilustrativa (Foto: Freepik)

El mercado de teléfonos inteligentes en China está experimentando un auge notable, según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Industria y Tecnología Informática del país. Durante los primeros dos meses de 2024, la producción de teléfonos inteligentes aumentó en un impresionante 31,3 % en comparación con el año anterior, alcanzando la impresionante cifra de 172 millones de unidades.

Este crecimiento sin precedentes ha sido impulsado por la constante innovación de los fabricantes nacionales de teléfonos inteligentes, que han estado lanzando nuevos modelos de manera regular. Estos esfuerzos por parte de la industria demuestran un compromiso sólido con la búsqueda continua de la excelencia y la mejora en la calidad y funcionalidad de sus dispositivos.

El futuro de esta tecnología

El Ministerio de Industria y Tecnología Informática ha anunciado planes para acelerar aún más el progreso en áreas clave como los equipos de comunicación, el hardware inteligente y las baterías de iones de litio. Uno de los objetivos principales es lograr que los envíos de teléfonos móviles 5G representen más del 85 % del mercado total de teléfonos móviles en China para finales de 2024.

Además, el sector de la fabricación de información electrónica del país está ganando impulso constantemente. Desde el comienzo del año, la producción industrial de valor añadido de las principales empresas del sector ha experimentado un aumento significativo del 14,6 % interanual.

Estos datos reflejan el dinamismo y la vitalidad de la industria de tecnología y telecomunicaciones de China, que continúa siendo un líder mundial en la producción y desarrollo de dispositivos electrónicos. Con una fuerte inversión en innovación y tecnología, el país está posicionándose para seguir liderando el mercado global de teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles en los próximos años.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

Doubao de ByteDance es la Inteligencia Artificial más usada en China

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China exige títulos universitarios a los influencers que hablen de medicina, derecho o finanzas

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El pastel de luna, el símbolo más dulce del reencuentro familiar chino

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Linternas chinas: el arte luminoso que une historia, espiritualidad y belleza

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

El Museo del Palacio Imperial de Beijing celebra 100 años como guardián del legado histórico chino

El Museo del Palacio Imperial de Beijing, antigua Ciudad Prohibida, celebra su centenario como museo, consolidado como un símbolo mundial de la preservación y difusión del patrimonio histórico chino.

Beijing supera los 5 millones de adultos mayores

Beijing superó por primera vez los 5 millones de residentes mayores de 60 años en 2024 y reforzó sus políticas de cuidado ante el rápido envejecimiento de su población.

El misterioso arte chino del “Cambio de Rostro”

Se trata de una tradición milenaria que sigue deslumbrando al mundo y que se puede presenciar en el festival Tianfu que se está llevando a cabo por estos días en Buenos Aires.

Científicos chinos descubrieron nuevos detalles sobre el manto de la cara oculta de la Luna

Un estudio de científicos chinos publicado en Nature Geoscience reveló que el manto de la cara oculta de la Luna es más frío que el de la cara visible, a partir del análisis de fragmentos de basalto lunar de 2.800 millones de años.