El primer Corgi en convertirse en perro policía en China
La historia de este can ha llamado la atención por romper estereotipos. Fu Zai se encarga de la búsqueda de bombas en la ciudad de Weifang, provincia de Shandong.
Los perros policía son una imagen familiar en las fuerzas de seguridad en todo el mundo, pero uno en particular está desafiando los estereotipos en China. Se trata de Fu Zai, un encantador corgi que ha conquistado los corazones de muchos no solo por su adorable apariencia, sino también por sus habilidades excepcionales en la detección de bombas.
Originario de la ciudad de Weifang, en la provincia de Shandong, Fu Zai se ha convertido en el primer perro policía de su raza en China. Aunque los corgis son más conocidos por su tamaño compacto, su icónica cara sonriente y sus patitas cortas, este valiente can ha demostrado que no hay límites para lo que puede lograr.
La historia de Fu Zai
A pesar de ser considerado un perro policía de reserva, Fu Zai trabaja arduamente, participando en sesiones de entrenamiento intensivo que incluyen ejercicios de obediencia, búsqueda de bombas y rastreo de olores. Estas sesiones están programadas meticulosamente cada mañana y cada tarde, lo que demuestra el compromiso de Fu Zai y sus entrenadores con su trabajo.
Después de cuatro meses de riguroso entrenamiento, Fu Zai ha demostrado ser excepcionalmente hábil en su labor. Es capaz de realizar investigaciones bajo vehículos al arrastrarse hábilmente por debajo de ellos, y puede ingresar sin problemas en espacios interiores estrechos gracias a su pequeño tamaño y sus patas cortas, siendo muy importante en la labor de búsqueda de bombas.
La historia de Fu Zai ha capturado la atención de las redes sociales, donde se ha vuelto viral gracias a su encantadora personalidad y sus habilidades únicas. Este corgi no solo está rompiendo estereotipos sobre qué razas pueden desempeñar roles importantes en la aplicación de la ley, sino que también está demostrando que el tamaño no siempre importa cuando se trata de hacer un trabajo importante.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái
En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.
China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas
El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.