Sociedad - China Por: News ArgenChina09 de abril de 2024

El primer Corgi en convertirse en perro policía en China

La historia de este can ha llamado la atención por romper estereotipos. Fu Zai se encarga de la búsqueda de bombas en la ciudad de Weifang, provincia de Shandong.

(Foto: CGTN)

Los perros policía son una imagen familiar en las fuerzas de seguridad en todo el mundo, pero uno en particular está desafiando los estereotipos en China. Se trata de Fu Zai, un encantador corgi que ha conquistado los corazones de muchos no solo por su adorable apariencia, sino también por sus habilidades excepcionales en la detección de bombas.

Originario de la ciudad de Weifang, en la provincia de Shandong, Fu Zai se ha convertido en el primer perro policía de su raza en China. Aunque los corgis son más conocidos por su tamaño compacto, su icónica cara sonriente y sus patitas cortas, este valiente can ha demostrado que no hay límites para lo que puede lograr.

La historia de Fu Zai 

A pesar de ser considerado un perro policía de reserva, Fu Zai trabaja arduamente, participando en sesiones de entrenamiento intensivo que incluyen ejercicios de obediencia, búsqueda de bombas y rastreo de olores. Estas sesiones están programadas meticulosamente cada mañana y cada tarde, lo que demuestra el compromiso de Fu Zai y sus entrenadores con su trabajo.

Después de cuatro meses de riguroso entrenamiento, Fu Zai ha demostrado ser excepcionalmente hábil en su labor. Es capaz de realizar investigaciones bajo vehículos al arrastrarse hábilmente por debajo de ellos, y puede ingresar sin problemas en espacios interiores estrechos gracias a su pequeño tamaño y sus patas cortas, siendo muy importante en la labor de búsqueda de bombas.

La historia de Fu Zai ha capturado la atención de las redes sociales, donde se ha vuelto viral gracias a su encantadora personalidad y sus habilidades únicas. Este corgi no solo está rompiendo estereotipos sobre qué razas pueden desempeñar roles importantes en la aplicación de la ley, sino que también está demostrando que el tamaño no siempre importa cuando se trata de hacer un trabajo importante.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

China inaugura una nueva base de pandas gigantes en Sichuan

Con esta nueva base, China refuerza su compromiso con la preservación de la biodiversidad y la cooperación científica global.

China amplía hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países europeos

China prorrogó hasta 2026 su política de exención de visado para más de 40 países, incluidos varios europeos, e incorporará a Suecia al programa a partir de noviembre de 2025.

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.