El primer Corgi en convertirse en perro policía en China
La historia de este can ha llamado la atención por romper estereotipos. Fu Zai se encarga de la búsqueda de bombas en la ciudad de Weifang, provincia de Shandong.
Los perros policía son una imagen familiar en las fuerzas de seguridad en todo el mundo, pero uno en particular está desafiando los estereotipos en China. Se trata de Fu Zai, un encantador corgi que ha conquistado los corazones de muchos no solo por su adorable apariencia, sino también por sus habilidades excepcionales en la detección de bombas.
Originario de la ciudad de Weifang, en la provincia de Shandong, Fu Zai se ha convertido en el primer perro policía de su raza en China. Aunque los corgis son más conocidos por su tamaño compacto, su icónica cara sonriente y sus patitas cortas, este valiente can ha demostrado que no hay límites para lo que puede lograr.
La historia de Fu Zai
A pesar de ser considerado un perro policía de reserva, Fu Zai trabaja arduamente, participando en sesiones de entrenamiento intensivo que incluyen ejercicios de obediencia, búsqueda de bombas y rastreo de olores. Estas sesiones están programadas meticulosamente cada mañana y cada tarde, lo que demuestra el compromiso de Fu Zai y sus entrenadores con su trabajo.
Después de cuatro meses de riguroso entrenamiento, Fu Zai ha demostrado ser excepcionalmente hábil en su labor. Es capaz de realizar investigaciones bajo vehículos al arrastrarse hábilmente por debajo de ellos, y puede ingresar sin problemas en espacios interiores estrechos gracias a su pequeño tamaño y sus patas cortas, siendo muy importante en la labor de búsqueda de bombas.
La historia de Fu Zai ha capturado la atención de las redes sociales, donde se ha vuelto viral gracias a su encantadora personalidad y sus habilidades únicas. Este corgi no solo está rompiendo estereotipos sobre qué razas pueden desempeñar roles importantes en la aplicación de la ley, sino que también está demostrando que el tamaño no siempre importa cuando se trata de hacer un trabajo importante.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.
China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad
China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados
China lidera el desarrollo global de inteligencia artificial con más de 1.500 grandes modelos lanzados y una industria en rápida expansión.