China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
La historia de este can ha llamado la atención por romper estereotipos. Fu Zai se encarga de la búsqueda de bombas en la ciudad de Weifang, provincia de Shandong.
Sociedad - China09 de abril de 2024News ArgenChinaLos perros policía son una imagen familiar en las fuerzas de seguridad en todo el mundo, pero uno en particular está desafiando los estereotipos en China. Se trata de Fu Zai, un encantador corgi que ha conquistado los corazones de muchos no solo por su adorable apariencia, sino también por sus habilidades excepcionales en la detección de bombas.
Originario de la ciudad de Weifang, en la provincia de Shandong, Fu Zai se ha convertido en el primer perro policía de su raza en China. Aunque los corgis son más conocidos por su tamaño compacto, su icónica cara sonriente y sus patitas cortas, este valiente can ha demostrado que no hay límites para lo que puede lograr.
A pesar de ser considerado un perro policía de reserva, Fu Zai trabaja arduamente, participando en sesiones de entrenamiento intensivo que incluyen ejercicios de obediencia, búsqueda de bombas y rastreo de olores. Estas sesiones están programadas meticulosamente cada mañana y cada tarde, lo que demuestra el compromiso de Fu Zai y sus entrenadores con su trabajo.
Después de cuatro meses de riguroso entrenamiento, Fu Zai ha demostrado ser excepcionalmente hábil en su labor. Es capaz de realizar investigaciones bajo vehículos al arrastrarse hábilmente por debajo de ellos, y puede ingresar sin problemas en espacios interiores estrechos gracias a su pequeño tamaño y sus patas cortas, siendo muy importante en la labor de búsqueda de bombas.
La historia de Fu Zai ha capturado la atención de las redes sociales, donde se ha vuelto viral gracias a su encantadora personalidad y sus habilidades únicas. Este corgi no solo está rompiendo estereotipos sobre qué razas pueden desempeñar roles importantes en la aplicación de la ley, sino que también está demostrando que el tamaño no siempre importa cuando se trata de hacer un trabajo importante.
Con información de CGTN.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
La ceremonia de encendido de la antorcha para los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 iluminó Harbin, combinando cultura, arte y espíritu olímpico en un evento que marca la cuenta regresiva hacia esta importante competencia.
El Puente del Gran Cañón de Huajiang en Guizhou, que será el más alto del mundo, ha finalizado su estructura principal.
Científicos chinos descubrieron en Xizang oriental las huellas de saurópodos más pequeñas registradas hasta ahora, que datan del Jurásico y ofrecen nuevas pistas sobre la vida y la evolución de estos dinosaurios.
China desarrolla el generador de plasma lineal SWORD, una herramienta clave para avanzar en la investigación de reactores de fusión nuclear, impulsando la creación de energía limpia y sostenible.
China duplicó los viajes internacionales entrantes en 2024 gracias a la flexibilización de políticas de visado y tránsito, impulsando su conectividad global y el turismo.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Sun Yat-sen muestra que la actividad física moderada está asociada con una mayor longevidad y menor envejecimiento acelerado.
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.