Actualidad Por: News ArgenChina11 de abril de 2024

La Pampa pide fortalecer la relación con China

El pedido se realizó en la V Sesión Plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, que tuvo lugar en Córdoba, bajo la presidencia de la canciller Diana Mondino.

(Foto: La Pampa)

En un contexto de búsqueda de proyección internacional y promoción de exportaciones, La Pampa alzó la voz en la V Sesión Plenaria del Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional, pidiendo al gobierno nacional que se fortalezcan las relaciones comerciales con China.

El encuentro, presidido por la canciller Diana Mondino y con representantes de todas las provincias, fue escenario para abordar temas cruciales que impactan en la integración regional y la atracción de inversiones. Sebastián Lastiri, director de la Agencia I-COMEX, representó a La Pampa, expresando las inquietudes y sugerencias que reflejan los intereses de la región.

Entre los aspectos destacados por Lastiri se encuentra la importancia de respetar el federalismo en la ejecución de las políticas nacionales y de fortalecer las relaciones comerciales con China. La Pampa, junto al bloque patagónico, busca diversificar los lazos comerciales y promover la cooperación mutua con el gigante asiático.

Además, se hizo hincapié en la relevancia de mantener relaciones multilaterales y una postura neutral en un contexto internacional marcado por el aumento del proteccionismo y los conflictos. Esta posición busca preservar la estabilidad y fomentar el diálogo en un escenario global cada vez más complejo.

En cuanto a la integración regional, La Pampa propuso avanzar junto al bloque patagónico en acuerdos de hermanamiento y cooperación regional, con especial énfasis en la República Popular China. El objetivo es fortalecer los lazos entre las provincias del sur argentino y promover su desarrollo conjunto en un contexto global cada vez más desafiante.

La Pampa ya había reafirmado su intención de comerciar con China

Este pedido se suma al realizado en el mes de marzo, durante la presentación de el Plan Nacional de Promoción Comercial, Inversiones y desarrollo de Mercados Externos 2024, la representante de La Pampa en aquel evento, Eugenia Paturlane, gerenta de Comercio Exterior de la Agencia I-COMEX, habló sobre la necesidad de mantener una buena relación con China.

"Desde el lugar de competencia provincial tuvimos un espacio donde comunicamos a los funcionarios y funcionarias nacionales presentes la importancia para nuestra Provincia de darle continuidad a las herramientas de acompañamiento a empresas para potenciar las capacidades exportadoras, los programas de participación en ferias internacionales y misiones de negocios y la importancia de mantener una buena relación comercial con China, ya que se constituye para la provincia como el principal destino de nuestras exportaciones", expresó Paturlane

Te puede interesar

BYD comienza su desembarco en Argentina y busca profesionales

La automotriz china BYD comenzó su desembarco en Argentina con una convocatoria laboral para puestos clave, mientras evalúa instalar plantas en el país como parte de su expansión global en vehículos eléctricos.

China instó a Estados Unidos a corregir la injusta imposición de los "aranceles recíprocos"

China rechazó los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos y llamó a resolver las diferencias comerciales mediante el diálogo y no el proteccionismo.

Académicos argentinos señalan cómo el modelo chino puede transformar América Latina

Académicos argentinos destacaron que el modelo de desarrollo chino, basado en el beneficio mutuo y la cooperación global, representa una oportunidad estratégica para América Latina.

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.