En China han registrado 117 modelos de lenguaje de inteligencia artificial
Las empresas chinas han registrado ante las autoridades 117 modelos de generación de lenguaje basados en inteligencia artificial, según la Administración del Ciberespacio del país asiático.
China está dando pasos significativos en el campo de la inteligencia artificial (IA), con el registro de 117 modelos de generación de lenguaje. Este proceso, llevado a cabo en colaboración con varios departamentos gubernamentales, está regido por un marco llamado "Procedimiento provisional de gestión de servicios de inteligencia artificial generativa".
Entre los modelos registrados se encuentran creaciones de importantes gigantes tecnológicos chinos como China Mobile, Baidu, Alibaba, Huawei Cloud, Tencent, OPPO y Vivo. Estos modelos, que abarcan desde asistentes virtuales hasta sistemas de traducción y generación de contenido, representan un avance significativo en el desarrollo de la IA en China.
La Administración ha establecido que todas las aplicaciones o funciones de IA generativa en funcionamiento deben mostrar claramente en su interfaz o página de detalles del producto la certificación ante las autoridades, el nombre del modelo y el número de registro. Esta medida busca garantizar la transparencia y la trazabilidad en el uso de la IA.
La regulación de los servicios de IA generativa en China también incluye disposiciones relacionadas con la seguridad de la información, la protección de datos personales, la propiedad intelectual y el progreso científico y tecnológico. Además, se enfatiza la importancia de respetar los valores socialistas fundamentales, la moral social y la ética profesional, mientras se prohíbe la generación de contenidos que puedan atentar contra la seguridad nacional, la unidad territorial, la estabilidad social o los derechos e intereses legítimos de otras personas.
Qué es la inteligencia artificial generativa:
La inteligencia artificial generativa (IA generativa) es una rama de la inteligencia artificial que se centra en la creación de sistemas capaces de generar contenido nuevo y original, como imágenes, texto, música y otros tipos de datos, de manera autónoma. A diferencia de los sistemas de IA tradicionales, que se centran en tareas específicas como el reconocimiento de voz o la clasificación de imágenes, los sistemas generativos están diseñados para ser creativos y producir contenido que no existía previamente.
Los modelos de IA generativa suelen basarse en algoritmos de aprendizaje profundo, como las redes neuronales generativas adversarias (GAN) o los modelos de lenguaje autoregresivos. Estos modelos aprenden a partir de grandes conjuntos de datos y son capaces de generar nuevas muestras que imitan el estilo y la estructura de los datos de entrenamiento.
La IA generativa tiene una amplia gama de aplicaciones en campos como el arte, el diseño, la música, la escritura creativa, la producción de contenido multimedia y la simulación. También se utiliza en áreas como la generación de imágenes médicas para la investigación científica, la creación de personajes y mundos virtuales en los videojuegos y la producción de efectos visuales en la industria del entretenimiento.
Te puede interesar
China logra duplicar la población de pandas gigantes salvajes en 45 años
La población de pandas gigantes salvajes en China casi se duplicó en 45 años gracias a programas de conservación y entrenamiento que preparan a las crías para sobrevivir en la naturaleza.
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.