Sociedad - China Por: News ArgenChina11 de abril de 2024

En China han registrado 117 modelos de lenguaje de inteligencia artificial

Las empresas chinas han registrado ante las autoridades 117 modelos de generación de lenguaje basados en inteligencia artificial, según la Administración del Ciberespacio del país asiático.

(Foto: Freepik)

China está dando pasos significativos en el campo de la inteligencia artificial (IA), con el registro de 117 modelos de generación de lenguaje. Este proceso, llevado a cabo en colaboración con varios departamentos gubernamentales, está regido por un marco llamado "Procedimiento provisional de gestión de servicios de inteligencia artificial generativa".

Entre los modelos registrados se encuentran creaciones de importantes gigantes tecnológicos chinos como China Mobile, Baidu, Alibaba, Huawei Cloud, Tencent, OPPO y Vivo. Estos modelos, que abarcan desde asistentes virtuales hasta sistemas de traducción y generación de contenido, representan un avance significativo en el desarrollo de la IA en China.

La Administración ha establecido que todas las aplicaciones o funciones de IA generativa en funcionamiento deben mostrar claramente en su interfaz o página de detalles del producto la certificación ante las autoridades, el nombre del modelo y el número de registro. Esta medida busca garantizar la transparencia y la trazabilidad en el uso de la IA.

La regulación de los servicios de IA generativa en China también incluye disposiciones relacionadas con la seguridad de la información, la protección de datos personales, la propiedad intelectual y el progreso científico y tecnológico. Además, se enfatiza la importancia de respetar los valores socialistas fundamentales, la moral social y la ética profesional, mientras se prohíbe la generación de contenidos que puedan atentar contra la seguridad nacional, la unidad territorial, la estabilidad social o los derechos e intereses legítimos de otras personas.

Qué es la inteligencia artificial generativa:

La inteligencia artificial generativa (IA generativa) es una rama de la inteligencia artificial que se centra en la creación de sistemas capaces de generar contenido nuevo y original, como imágenes, texto, música y otros tipos de datos, de manera autónoma. A diferencia de los sistemas de IA tradicionales, que se centran en tareas específicas como el reconocimiento de voz o la clasificación de imágenes, los sistemas generativos están diseñados para ser creativos y producir contenido que no existía previamente.

Los modelos de IA generativa suelen basarse en algoritmos de aprendizaje profundo, como las redes neuronales generativas adversarias (GAN) o los modelos de lenguaje autoregresivos. Estos modelos aprenden a partir de grandes conjuntos de datos y son capaces de generar nuevas muestras que imitan el estilo y la estructura de los datos de entrenamiento.

La IA generativa tiene una amplia gama de aplicaciones en campos como el arte, el diseño, la música, la escritura creativa, la producción de contenido multimedia y la simulación. También se utiliza en áreas como la generación de imágenes médicas para la investigación científica, la creación de personajes y mundos virtuales en los videojuegos y la producción de efectos visuales en la industria del entretenimiento.

Te puede interesar

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.