China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Las empresas chinas han registrado ante las autoridades 117 modelos de generación de lenguaje basados en inteligencia artificial, según la Administración del Ciberespacio del país asiático.
Sociedad - China11 de abril de 2024News ArgenChinaChina está dando pasos significativos en el campo de la inteligencia artificial (IA), con el registro de 117 modelos de generación de lenguaje. Este proceso, llevado a cabo en colaboración con varios departamentos gubernamentales, está regido por un marco llamado "Procedimiento provisional de gestión de servicios de inteligencia artificial generativa".
Entre los modelos registrados se encuentran creaciones de importantes gigantes tecnológicos chinos como China Mobile, Baidu, Alibaba, Huawei Cloud, Tencent, OPPO y Vivo. Estos modelos, que abarcan desde asistentes virtuales hasta sistemas de traducción y generación de contenido, representan un avance significativo en el desarrollo de la IA en China.
La Administración ha establecido que todas las aplicaciones o funciones de IA generativa en funcionamiento deben mostrar claramente en su interfaz o página de detalles del producto la certificación ante las autoridades, el nombre del modelo y el número de registro. Esta medida busca garantizar la transparencia y la trazabilidad en el uso de la IA.
La regulación de los servicios de IA generativa en China también incluye disposiciones relacionadas con la seguridad de la información, la protección de datos personales, la propiedad intelectual y el progreso científico y tecnológico. Además, se enfatiza la importancia de respetar los valores socialistas fundamentales, la moral social y la ética profesional, mientras se prohíbe la generación de contenidos que puedan atentar contra la seguridad nacional, la unidad territorial, la estabilidad social o los derechos e intereses legítimos de otras personas.
La inteligencia artificial generativa (IA generativa) es una rama de la inteligencia artificial que se centra en la creación de sistemas capaces de generar contenido nuevo y original, como imágenes, texto, música y otros tipos de datos, de manera autónoma. A diferencia de los sistemas de IA tradicionales, que se centran en tareas específicas como el reconocimiento de voz o la clasificación de imágenes, los sistemas generativos están diseñados para ser creativos y producir contenido que no existía previamente.
Los modelos de IA generativa suelen basarse en algoritmos de aprendizaje profundo, como las redes neuronales generativas adversarias (GAN) o los modelos de lenguaje autoregresivos. Estos modelos aprenden a partir de grandes conjuntos de datos y son capaces de generar nuevas muestras que imitan el estilo y la estructura de los datos de entrenamiento.
La IA generativa tiene una amplia gama de aplicaciones en campos como el arte, el diseño, la música, la escritura creativa, la producción de contenido multimedia y la simulación. También se utiliza en áreas como la generación de imágenes médicas para la investigación científica, la creación de personajes y mundos virtuales en los videojuegos y la producción de efectos visuales en la industria del entretenimiento.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
La ceremonia de encendido de la antorcha para los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 iluminó Harbin, combinando cultura, arte y espíritu olímpico en un evento que marca la cuenta regresiva hacia esta importante competencia.
El Puente del Gran Cañón de Huajiang en Guizhou, que será el más alto del mundo, ha finalizado su estructura principal.
Científicos chinos descubrieron en Xizang oriental las huellas de saurópodos más pequeñas registradas hasta ahora, que datan del Jurásico y ofrecen nuevas pistas sobre la vida y la evolución de estos dinosaurios.
China desarrolla el generador de plasma lineal SWORD, una herramienta clave para avanzar en la investigación de reactores de fusión nuclear, impulsando la creación de energía limpia y sostenible.
China duplicó los viajes internacionales entrantes en 2024 gracias a la flexibilización de políticas de visado y tránsito, impulsando su conectividad global y el turismo.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Sun Yat-sen muestra que la actividad física moderada está asociada con una mayor longevidad y menor envejecimiento acelerado.
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.