Comunidad Por: News ArgenChina12 de abril de 2024

Abrieron las inscripciones para la Copa Juvenil China en Argentina 2024

Invitan a participar a la comunidad china de la tercera edición del torneo de tenis de mesa. El evento se llevará a cabo los días 25 y 26 de mayo de 2024.

El jugador Zhang Jike, en los Juegos Olímpicos 2016. (Foto: Xinhua)

En un esfuerzo por enriquecer la vida cultural y deportiva de la comunidad china en Argentina, así como para promover la unidad y la amistad, se llevará a cabo la tercera competencia de tenis de mesa "Copa Juvenil" de China de Ultramar.

Organizado por la Embajada de China en Argentina, la Federación Mundial Juvenil Argentina de Fujian, la Federación Juvenil Argentina-China, y la Asociación China de Tenis de Mesa Argentina Unida, este evento tiene como objetivo destacar el talento y la maestría de los jugadores de tenis de mesa chinos en Argentina.

El tenis de mesa, conocido como el deporte nacional en China, también ha ganado popularidad entre la comunidad china en Argentina, que cuenta con una gran cantidad de talentos y expertos en esta disciplina. Más allá de ser una actividad deportiva, el tenis de mesa promueve la salud física y muestra el espíritu de los chinos de ultramar en Argentina.

Cómo será la competencia

La competencia se llevará a cabo los días 25 y 26 de mayo de 2024 en el Estadio Círculo Policía Federal de Buenos Aires. El evento contará con diferentes categorías, incluyendo grupos infantiles, grupos femeninos y grupos masculinos. Estos últimos se dividirán en grupos de entretenimiento y grupos de competición, permitiendo la participación tanto de aficionados como de jugadores más experimentados.

  • Grupo infantil: 12 años y menos, independientemente del sexo. Los tres primeros están decididos.
  • Grupo Femenino: Mujeres de 13 años y más. Los tres primeros están decididos.
  • Grupo Masculino: Masculino de 13 años y más. 

El formato de competición se basa en las reglas de la Federación de Tenis de Mesa, con partidos a 11 puntos y una fase de eliminación directa al mejor de 5 juegos. La competencia se llevará a cabo en mesas de tenis de mesa profesionales y con el equipo adecuado, asegurando un ambiente justo y competitivo para todos los participantes.

Cómo inscribirse en el evento:

La inscripción ya está abierta y finaliza el próximo 15 de mayo. El Enlace de registro es el siguiente link o también se puede escanear el siguiente código qr. 

Además de fomentar el deporte y la competencia, esta Copa Juvenil también servirá como una plataforma para promover la amistad entre Argentina y China. La Embajada de China en Argentina actúa como unidad de orientación para el evento, y varias organizaciones y empresas chinas en el extranjero patrocinan y apoyan la competencia.

Te puede interesar

Deportista argentina contó sobre su experiencia en el país asiático

La goleadora del seleccionado argentino de balonmano de playa, Gisella Bonomi, participó junto al equipo nacional en el Mundial de Pingtan 2024 y los Juegos Mundiales de Chengdu 2025

Mall China: abrió en Rosario una multitienda con productos directos del gigante asiático

Desembarcó en Rosario la primera tienda minorista del Grupo Ni, con 8.000 productos importados directamente desde China.

Un argentino explicó cómo es ingresar a China sin visa

El famoso bloguero argentino, Sir Chandler, contó cómo fue el proceso para entrar a China con la medida de exención de visa turística para argentinos.

Orgullo: representantes argentinos brillaron en el Mundial de Wushu Tradicional

Tres representantes del club Defensores de Banfield participaron en el Mundial de Wushu Tradicional.

Se celebró en Buenos Aires el simposio por el 80.º aniversario del regreso de Taiwán a China

En Buenos Aires se realizó un simposio por el 80.º aniversario del retorno de Taiwán a China, con diplomáticos y líderes comunitarios que reafirmaron su apoyo al principio de “una sola China” y a la reunificación pacífica.

Se realizó en Buenos Aires el IV Torneo Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”

El IV Torneo de Fútbol Chino “Copa Promoviendo la Unidad Nacional”, realizado en Buenos Aires, reunió a compatriotas de ambos lados del Estrecho de Taiwán en una jornada que combinó deporte, cultura y patriotismo.

La historia del Museo Nacional de Arte Oriental: un puente entre Asia y Argentina

En el nuevo episodio del podcast Un Plan Chino se invita a redescubrir este espacio único, donde cada pieza cuenta una historia de belleza, identidad y conexión entre oriente y occidente.

En el Museo Nacional de Arte Oriental realizarán una charla sobre el té chino

La propuesta busca acercar al público argentino a las tradiciones milenarias de China a través de una experiencia sensorial y cultural que combina historia, arte y espiritualidad, como lo es una demostración de té al estilo Gong Fu Cha.