Abrieron las inscripciones para la Copa Juvenil China en Argentina 2024
Invitan a participar a la comunidad china de la tercera edición del torneo de tenis de mesa. El evento se llevará a cabo los días 25 y 26 de mayo de 2024.
En un esfuerzo por enriquecer la vida cultural y deportiva de la comunidad china en Argentina, así como para promover la unidad y la amistad, se llevará a cabo la tercera competencia de tenis de mesa "Copa Juvenil" de China de Ultramar.
Organizado por la Embajada de China en Argentina, la Federación Mundial Juvenil Argentina de Fujian, la Federación Juvenil Argentina-China, y la Asociación China de Tenis de Mesa Argentina Unida, este evento tiene como objetivo destacar el talento y la maestría de los jugadores de tenis de mesa chinos en Argentina.
El tenis de mesa, conocido como el deporte nacional en China, también ha ganado popularidad entre la comunidad china en Argentina, que cuenta con una gran cantidad de talentos y expertos en esta disciplina. Más allá de ser una actividad deportiva, el tenis de mesa promueve la salud física y muestra el espíritu de los chinos de ultramar en Argentina.
Cómo será la competencia
La competencia se llevará a cabo los días 25 y 26 de mayo de 2024 en el Estadio Círculo Policía Federal de Buenos Aires. El evento contará con diferentes categorías, incluyendo grupos infantiles, grupos femeninos y grupos masculinos. Estos últimos se dividirán en grupos de entretenimiento y grupos de competición, permitiendo la participación tanto de aficionados como de jugadores más experimentados.
- Grupo infantil: 12 años y menos, independientemente del sexo. Los tres primeros están decididos.
- Grupo Femenino: Mujeres de 13 años y más. Los tres primeros están decididos.
- Grupo Masculino: Masculino de 13 años y más.
El formato de competición se basa en las reglas de la Federación de Tenis de Mesa, con partidos a 11 puntos y una fase de eliminación directa al mejor de 5 juegos. La competencia se llevará a cabo en mesas de tenis de mesa profesionales y con el equipo adecuado, asegurando un ambiente justo y competitivo para todos los participantes.
Cómo inscribirse en el evento:
La inscripción ya está abierta y finaliza el próximo 15 de mayo. El Enlace de registro es el siguiente link o también se puede escanear el siguiente código qr.
Además de fomentar el deporte y la competencia, esta Copa Juvenil también servirá como una plataforma para promover la amistad entre Argentina y China. La Embajada de China en Argentina actúa como unidad de orientación para el evento, y varias organizaciones y empresas chinas en el extranjero patrocinan y apoyan la competencia.
Te puede interesar
La AFA sigue expandiéndose en China: inauguró una nueva tienda oficial en Hainan
La AFA refuerza su expansión en China con la apertura de una nueva tienda oficial en Hainan y consolida su estrategia de crecimiento comercial y digital en Asia.
Fujian y Misiones, un puente entre culturas
La provincia de Fujian, en China, y Misiones, en Argentina, comparten un vínculo con nuevos acuerdos turísticos, culturales y comerciales, además de un hermanamiento entre la ciudad de Puerto Iguazú y la ciudad de Putian (Fujian).
Se celebró una nueva edición de "China en Luján"
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
El Eternauta: del clásico argentino a fenómeno de culto en China
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
Botes del Dragón en Avellaneda: una jornada a puro remo en La Saladita
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Día Mundial del Tai Chi: práctica abierta en la costanera de El Calafate
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
Iván Fund llevó el cine argentino a la competencia oficial del Festival de Beijing
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Diplomacia verde: embajadores latinoamericanos plantan árboles en Beijing
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.