
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
Invitan a participar a la comunidad china de la tercera edición del torneo de tenis de mesa. El evento se llevará a cabo los días 25 y 26 de mayo de 2024.
Comunidad12 de abril de 2024En un esfuerzo por enriquecer la vida cultural y deportiva de la comunidad china en Argentina, así como para promover la unidad y la amistad, se llevará a cabo la tercera competencia de tenis de mesa "Copa Juvenil" de China de Ultramar.
Organizado por la Embajada de China en Argentina, la Federación Mundial Juvenil Argentina de Fujian, la Federación Juvenil Argentina-China, y la Asociación China de Tenis de Mesa Argentina Unida, este evento tiene como objetivo destacar el talento y la maestría de los jugadores de tenis de mesa chinos en Argentina.
El tenis de mesa, conocido como el deporte nacional en China, también ha ganado popularidad entre la comunidad china en Argentina, que cuenta con una gran cantidad de talentos y expertos en esta disciplina. Más allá de ser una actividad deportiva, el tenis de mesa promueve la salud física y muestra el espíritu de los chinos de ultramar en Argentina.
La competencia se llevará a cabo los días 25 y 26 de mayo de 2024 en el Estadio Círculo Policía Federal de Buenos Aires. El evento contará con diferentes categorías, incluyendo grupos infantiles, grupos femeninos y grupos masculinos. Estos últimos se dividirán en grupos de entretenimiento y grupos de competición, permitiendo la participación tanto de aficionados como de jugadores más experimentados.
El formato de competición se basa en las reglas de la Federación de Tenis de Mesa, con partidos a 11 puntos y una fase de eliminación directa al mejor de 5 juegos. La competencia se llevará a cabo en mesas de tenis de mesa profesionales y con el equipo adecuado, asegurando un ambiente justo y competitivo para todos los participantes.
La inscripción ya está abierta y finaliza el próximo 15 de mayo. El Enlace de registro es el siguiente link o también se puede escanear el siguiente código qr.
Además de fomentar el deporte y la competencia, esta Copa Juvenil también servirá como una plataforma para promover la amistad entre Argentina y China. La Embajada de China en Argentina actúa como unidad de orientación para el evento, y varias organizaciones y empresas chinas en el extranjero patrocinan y apoyan la competencia.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.