Actualidad Por: News ArgenChina18 de abril de 2024

China es por séptimo año consecutivo el principal exportador de mercancías

El gigante asiático completó en 2023 siete años consecutivos como el principal exportador de mercancías a nivel mundial, según informó el Ministerio de Comercio.

(Foto: Pixabay)

El Ministerio de Comercio de China anunció recientemente que China completó su séptimo año consecutivo como el principal exportador de mercancías a nivel mundial en 2023. Con una participación del 14,2 por ciento en las exportaciones mundiales, China continúa desempeñando un papel crucial en el comercio global, manteniendo un nivel casi constante en comparación con el año anterior, según informes del Ministerio.

La afirmación del Ministerio se basa en las "Perspectivas del comercio mundial y estadísticas" de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que anticipan una recuperación gradual del volumen del comercio mundial de mercancías en los próximos años, después de una contracción en 2023.

Además de mantener su posición como el principal exportador mundial, China se mantuvo como el segundo mayor importador de mercancías en 2023, con una participación del 10,6 por ciento, un registro prácticamente idéntico al del año anterior, según datos del Ministerio de Comercio.

China en el mundo

A pesar de los desafíos económicos globales, China ha demostrado una notable estabilidad en su desempeño en el comercio mundial de mercancías, mostrando una fuerte resiliencia en su crecimiento, señaló el Ministerio. Esto refleja la demanda global de productos de calidad fabricados en China, así como el papel crucial que desempeñan las importaciones en el mercado interno chino para impulsar el crecimiento económico tanto a nivel nacional como internacional.

El informe de la OMC también destaca la presencia de una alta incertidumbre asociada con las perspectivas actuales, dada la gran cantidad de factores de riesgo presentes en la economía global, que incluyen conflictos regionales, tensiones geopolíticas y un aumento del proteccionismo.

El continuo liderazgo de China en el comercio mundial refleja su posición como una potencia económica global y su capacidad para adaptarse a los desafíos y cambios en el entorno comercial internacional. Con su participación constante en el mercado global, China continúa desempeñando un papel fundamental en la economía mundial y en la promoción del comercio internacional.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.