China es por séptimo año consecutivo el principal exportador de mercancías
El gigante asiático completó en 2023 siete años consecutivos como el principal exportador de mercancías a nivel mundial, según informó el Ministerio de Comercio.
El Ministerio de Comercio de China anunció recientemente que China completó su séptimo año consecutivo como el principal exportador de mercancías a nivel mundial en 2023. Con una participación del 14,2 por ciento en las exportaciones mundiales, China continúa desempeñando un papel crucial en el comercio global, manteniendo un nivel casi constante en comparación con el año anterior, según informes del Ministerio.
La afirmación del Ministerio se basa en las "Perspectivas del comercio mundial y estadísticas" de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que anticipan una recuperación gradual del volumen del comercio mundial de mercancías en los próximos años, después de una contracción en 2023.
Además de mantener su posición como el principal exportador mundial, China se mantuvo como el segundo mayor importador de mercancías en 2023, con una participación del 10,6 por ciento, un registro prácticamente idéntico al del año anterior, según datos del Ministerio de Comercio.
China en el mundo
A pesar de los desafíos económicos globales, China ha demostrado una notable estabilidad en su desempeño en el comercio mundial de mercancías, mostrando una fuerte resiliencia en su crecimiento, señaló el Ministerio. Esto refleja la demanda global de productos de calidad fabricados en China, así como el papel crucial que desempeñan las importaciones en el mercado interno chino para impulsar el crecimiento económico tanto a nivel nacional como internacional.
El informe de la OMC también destaca la presencia de una alta incertidumbre asociada con las perspectivas actuales, dada la gran cantidad de factores de riesgo presentes en la economía global, que incluyen conflictos regionales, tensiones geopolíticas y un aumento del proteccionismo.
El continuo liderazgo de China en el comercio mundial refleja su posición como una potencia económica global y su capacidad para adaptarse a los desafíos y cambios en el entorno comercial internacional. Con su participación constante en el mercado global, China continúa desempeñando un papel fundamental en la economía mundial y en la promoción del comercio internacional.
Te puede interesar
China Eastern en Ezeiza: qué se sabe de los vuelos al gigante asiático desde Argentina
En junio se confirmó que China Eastern comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Auckland–Buenos Aires, con dos frecuencias semanales en aviones Boeing 777-300.
La pesca argentina desembarca en Shanghái: así será su participación en la CIIE 2025
La pesca argentina tendrá un espacio destacado en la feria CIIE 2025 de Shanghái, donde buscará consolidar su presencia en China.
Aniversario histórico: experto argentino resalta la contribución de China
En el 80º aniversario de la victoria china contra el fascismo y la creación de la ONU, un experto argentino destacó el rol de China y llamó a repensar un orden internacional basado en la cooperación y la paz.
Avanza un proyecto de ley en Argentina contra Shein y Temu
Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México impulsan una ley inspirada en el modelo francés para frenar el avance de Shein y Temu, proteger empleos y establecer controles ambientales y sanitarios sobre la ropa importada desde China.
La Selección Argentina tiene nuevo sponsor chino
La AFA presentó a la empresa tecnológica china TCL como nuevo sponsor oficial de la Selección Argentina campeona del mundo, en un acuerdo que refuerza la estrategia comercial de la institución.
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.