Actualidad Por: News ArgenChina26 de abril de 2024

China dice que Argentina es su "socio estratégico"

Previo a la visita de la canciller Diana Mondino al gigante asiático, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, aseguró que China y Argentina son “socios estratégicos integrales”.

El próximo encuentro entre Argentina y China promete fortalecer aún más los lazos de cooperación y colaboración entre ambas naciones. La visita que realizará la canciller argentina Diana Mondino a China, programada para los días 28, 29 y 30 de abril, marca un importante hito en la relación bilateral.

Según declaraciones del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, China considera a Argentina como un socio estratégico integral. “Tanto China como Argentina son importantes países en desarrollo e importantes economías emergentes. Los dos países son socios estratégicos integrales. China está dispuesta a trabajar con Argentina para seguir profundizando la confianza política mutua bilateral y promover el crecimiento constante”, comentó Wang, según difundió la Embajada de China en Estados Unidos en su sitio oficial.

El objetivo principal de la visita de la canciller Mondino será fortalecer la confianza política mutua entre China y Argentina y promover un crecimiento constante en la cooperación bilateral.

Quien también dio su visión sobre esta visita fue el embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, quien manifestó que el objetivo principal de esta misión es "seguir construyendo esa relación bilateral de amistad" con el gigante asiático. Además, apuntó a avanzar en temas comerciales mediante la apertura de nuevos mercados, así como en cuestiones culturales y políticas de interés común.

Además, el embajador señaló que la decisión del presidente Javier Milei sobre el BRICS no debe interpretarse como un rechazo, sino como una "pausa para evaluar en profundidad" la oportunidad de una acción impulsada por la administración anterior. No obstante, enfatizó que Argentina mantiene "excelentes lazos bilaterales" con los miembros fundadores del bloque.

El embajador expresó su confianza en que Argentina y China continuarán desarrollando con éxito su cooperación en infraestructura e inversiones privadas en áreas como minería y energías renovables. Subrayó que la relación bilateral está "consolidada y basada en pilares robustos", augurando un futuro promisorio para los vínculos entre ambos países.

Cómo será la visita de la canciller argentina a China

Durante su estancia, Mondino se reunirá con altas autoridades chinas, incluido el canciller Wang Yi, para discutir temas de interés común y explorar oportunidades de colaboración en diversas áreas.

La presencia de una nutrida delegación empresarial argentina en la comitiva de Mondino subraya el enfoque en el aspecto económico de la relación bilateral. Esta delegación, representativa de la oferta exportable argentina en diversos sectores, busca aprovechar las oportunidades de negocio y promover la inversión entre ambos países.

Se espera que la visita de la canciller Mondino contribuya a fortalecer los vínculos entre Argentina y China, impulsando una mayor cooperación en áreas clave como el comercio, la inversión, la tecnología y la infraestructura. Además, este encuentro refuerza el compromiso de ambas naciones con el multilateralismo y la cooperación internacional en un momento crucial para la comunidad global.

Con información de CCNN y CGTN.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.