Actualidad Por: News ArgenChina26 de abril de 2024

China dice que Argentina es su "socio estratégico"

Previo a la visita de la canciller Diana Mondino al gigante asiático, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, aseguró que China y Argentina son “socios estratégicos integrales”.

El próximo encuentro entre Argentina y China promete fortalecer aún más los lazos de cooperación y colaboración entre ambas naciones. La visita que realizará la canciller argentina Diana Mondino a China, programada para los días 28, 29 y 30 de abril, marca un importante hito en la relación bilateral.

Según declaraciones del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, China considera a Argentina como un socio estratégico integral. “Tanto China como Argentina son importantes países en desarrollo e importantes economías emergentes. Los dos países son socios estratégicos integrales. China está dispuesta a trabajar con Argentina para seguir profundizando la confianza política mutua bilateral y promover el crecimiento constante”, comentó Wang, según difundió la Embajada de China en Estados Unidos en su sitio oficial.

El objetivo principal de la visita de la canciller Mondino será fortalecer la confianza política mutua entre China y Argentina y promover un crecimiento constante en la cooperación bilateral.

Quien también dio su visión sobre esta visita fue el embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, quien manifestó que el objetivo principal de esta misión es "seguir construyendo esa relación bilateral de amistad" con el gigante asiático. Además, apuntó a avanzar en temas comerciales mediante la apertura de nuevos mercados, así como en cuestiones culturales y políticas de interés común.

Además, el embajador señaló que la decisión del presidente Javier Milei sobre el BRICS no debe interpretarse como un rechazo, sino como una "pausa para evaluar en profundidad" la oportunidad de una acción impulsada por la administración anterior. No obstante, enfatizó que Argentina mantiene "excelentes lazos bilaterales" con los miembros fundadores del bloque.

El embajador expresó su confianza en que Argentina y China continuarán desarrollando con éxito su cooperación en infraestructura e inversiones privadas en áreas como minería y energías renovables. Subrayó que la relación bilateral está "consolidada y basada en pilares robustos", augurando un futuro promisorio para los vínculos entre ambos países.

Cómo será la visita de la canciller argentina a China

Durante su estancia, Mondino se reunirá con altas autoridades chinas, incluido el canciller Wang Yi, para discutir temas de interés común y explorar oportunidades de colaboración en diversas áreas.

La presencia de una nutrida delegación empresarial argentina en la comitiva de Mondino subraya el enfoque en el aspecto económico de la relación bilateral. Esta delegación, representativa de la oferta exportable argentina en diversos sectores, busca aprovechar las oportunidades de negocio y promover la inversión entre ambos países.

Se espera que la visita de la canciller Mondino contribuya a fortalecer los vínculos entre Argentina y China, impulsando una mayor cooperación en áreas clave como el comercio, la inversión, la tecnología y la infraestructura. Además, este encuentro refuerza el compromiso de ambas naciones con el multilateralismo y la cooperación internacional en un momento crucial para la comunidad global.

Con información de CCNN y CGTN.

Te puede interesar

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.