Actualidad Por: News ArgenChina26 de abril de 2024

China dice que Argentina es su "socio estratégico"

Previo a la visita de la canciller Diana Mondino al gigante asiático, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, aseguró que China y Argentina son “socios estratégicos integrales”.

El próximo encuentro entre Argentina y China promete fortalecer aún más los lazos de cooperación y colaboración entre ambas naciones. La visita que realizará la canciller argentina Diana Mondino a China, programada para los días 28, 29 y 30 de abril, marca un importante hito en la relación bilateral.

Según declaraciones del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, China considera a Argentina como un socio estratégico integral. “Tanto China como Argentina son importantes países en desarrollo e importantes economías emergentes. Los dos países son socios estratégicos integrales. China está dispuesta a trabajar con Argentina para seguir profundizando la confianza política mutua bilateral y promover el crecimiento constante”, comentó Wang, según difundió la Embajada de China en Estados Unidos en su sitio oficial.

El objetivo principal de la visita de la canciller Mondino será fortalecer la confianza política mutua entre China y Argentina y promover un crecimiento constante en la cooperación bilateral.

Quien también dio su visión sobre esta visita fue el embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, quien manifestó que el objetivo principal de esta misión es "seguir construyendo esa relación bilateral de amistad" con el gigante asiático. Además, apuntó a avanzar en temas comerciales mediante la apertura de nuevos mercados, así como en cuestiones culturales y políticas de interés común.

Además, el embajador señaló que la decisión del presidente Javier Milei sobre el BRICS no debe interpretarse como un rechazo, sino como una "pausa para evaluar en profundidad" la oportunidad de una acción impulsada por la administración anterior. No obstante, enfatizó que Argentina mantiene "excelentes lazos bilaterales" con los miembros fundadores del bloque.

El embajador expresó su confianza en que Argentina y China continuarán desarrollando con éxito su cooperación en infraestructura e inversiones privadas en áreas como minería y energías renovables. Subrayó que la relación bilateral está "consolidada y basada en pilares robustos", augurando un futuro promisorio para los vínculos entre ambos países.

Cómo será la visita de la canciller argentina a China

Durante su estancia, Mondino se reunirá con altas autoridades chinas, incluido el canciller Wang Yi, para discutir temas de interés común y explorar oportunidades de colaboración en diversas áreas.

La presencia de una nutrida delegación empresarial argentina en la comitiva de Mondino subraya el enfoque en el aspecto económico de la relación bilateral. Esta delegación, representativa de la oferta exportable argentina en diversos sectores, busca aprovechar las oportunidades de negocio y promover la inversión entre ambos países.

Se espera que la visita de la canciller Mondino contribuya a fortalecer los vínculos entre Argentina y China, impulsando una mayor cooperación en áreas clave como el comercio, la inversión, la tecnología y la infraestructura. Además, este encuentro refuerza el compromiso de ambas naciones con el multilateralismo y la cooperación internacional en un momento crucial para la comunidad global.

Con información de CCNN y CGTN.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.