Actualidad Por: News ArgenChina10 de mayo de 2024

Empresarios del Agro argentino están de gira por China

Este viaje tiene como objetivo fortalecer las relaciones comerciales existentes, así como fomentar nuevas oportunidades de colaboración entre Agroterrum y sus socios estratégicos en el mercado chino.

Argenchina - 2024-05-10T091727.737

Agroterrum SA, una destacada compañía en el sector de Agroquímicos y con sede en la provincia de  Santa Fe, organizó un viaje colaborativo a China. Invitando a 11 de sus clientes más destacados, la empresa les ofreció la oportunidad de visitar dos plantas, ubicadas en las ciudades de Qingdao y Weifang.

La empresa extendió la invitación a sus clientes durante un período de 15 días, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales existentes y fomentar nuevas oportunidades de colaboración en el mercado chino hasta el próximo 15 de este mes.

Representantes de distribuidores y empresas del sector agrícola, como AGD, Agroempresa Colón, AJU SRL, Bertone, Pampa Grande, Proagro, Red Rural, Tucagro, Fedea y MSU, entre otros, se unieron a ejecutivos de Agroterrum en este viaje significativo.

La gira por China del agro argentino

Durante su estadía en China, los participantes han tenido la oportunidad de visitar las plantas de Rainbow Agro en Qingdao y Weifang, donde pudieron conocer de primera mano los procesos de producción y las tecnologías avanzadas que respaldan la excelencia en la fabricación de agroquímicos.

Además, el viaje incluyó una recepción por parte del presidente de Rainbow Agro, lo que proporcionó una oportunidad invaluable para fortalecer aún más la relación entre Argentina y China y explorar posibles áreas de colaboración futura entre las dos compañías.

Según lo expresado por la compañía, este viaje marca el inicio de una nueva tradición para Agroterrum. La empresa planea realizarlo anualmente como parte de su compromiso continuo con el fortalecimiento de las relaciones con sus clientes y socios estratégicos, demostrando así su dedicación a mantener una colaboración sólida y mutuamente beneficiosa en el mercado agrícola.

Te puede interesar

Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón

El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.

El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial

El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.

BYD inicia su primera preventa en Argentina

La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.

Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA

El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.

El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino

El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.

Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025

El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.

La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”

La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.

Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional

La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.