Médicos chinos utilizan células madre para curar la diabetes
Médicos de Shanghai han curado, por primera vez en el mundo, la diabetes de un paciente mediante el trasplante de células pancreáticas derivadas de células madre.
Los médicos del Hospital Changzheng de Shanghai han alcanzado un hito médico sin precedentes al curar la diabetes tipo 2 de un paciente utilizando células pancreáticas derivadas de células madre. Este notable logro marca la primera vez en la historia que se ha revertido con éxito la diabetes en un paciente con una función pancreática gravemente deteriorada a través de un trasplante autólogo y regenerativo de islotes pancreáticos derivados de células madre.
El paciente, un hombre de 59 años que había luchado contra la diabetes tipo 2 durante 25 años, experimentó la eliminación completa de la necesidad de insulina durante 33 meses después del procedimiento, según anunció el Hospital Changzheng de Shanghai.
El avance, publicado el 30 de abril en el sitio web de la revista Cell Discovery, es el resultado de más de una década de esfuerzos por parte de un equipo de médicos del hospital. Utilizando tecnologías innovadoras, el equipo logró reprogramar células mononucleares de sangre periférica del propio paciente en células madre pluripotentes inducidas autólogas. Estas células se transformaron en "células semilla" y se utilizaron para reconstituir el tejido de los islotes pancreáticos en un entorno artificial.
El Dr. Yin Hao, líder del equipo de investigación y director del Centro de Trasplante de Órganos del hospital, destacó la importancia de este avance. Explicó que el paciente, que había perdido la mayor parte de la función de los islotes pancreáticos y dependía de múltiples inyecciones de insulina diarias, se sometió al trasplante en julio de 2021. Once semanas después de la cirugía, la insulina externa fue retirada gradualmente, y un año después, todos los medicamentos orales para controlar el nivel de azúcar fueron eliminados por completo.
"Los exámenes de seguimiento mostraron que la función de los islotes pancreáticos del paciente se restauró efectivamente y su función renal estaba dentro del rango normal", dijo el Dr. Yin. "Estos resultados sugieren que el tratamiento puede evitar la progresión de las complicaciones de la diabetes".
La medicina regenerativa
La diabetes representa una amenaza significativa para la salud humana, con complicaciones graves que incluyen ceguera, insuficiencia renal, complicaciones cardiovasculares y cerebrovasculares, así como situaciones potencialmente mortales como el coma hipoglucémico y la cetoacidosis. China, con una población diabética de 140 millones de personas, enfrenta desafíos significativos en la gestión de esta enfermedad.
Si bien este avance marca un hito en el tratamiento de la diabetes, los expertos reconocen que aún queda trabajo por hacer. La escasez de donantes y la complejidad de la tecnología de aislamiento de los islotes pancreáticos son obstáculos importantes. Sin embargo, este éxito proporciona esperanza para el futuro de los pacientes con diabetes grave, demostrando el potencial de la medicina regenerativa para transformar vidas y combatir enfermedades crónicas.
Con información del People's Daily.
Te puede interesar
La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos
Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.
El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real
El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.
Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla
Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.
El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china
"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.
China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin
China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.
Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo
Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.
Así se celebra el Festival de los Faroles en China
Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.
Un nuevo hallazgo en el Ejército de Terracota
Un nuevo hallazgo en el Ejército de Terracota reveló la escultura de un comandante de alto rango, lo que podría redefinir la comprensión sobre la jerarquía militar de la dinastía Qin.