
El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.
Médicos de Shanghai han curado, por primera vez en el mundo, la diabetes de un paciente mediante el trasplante de células pancreáticas derivadas de células madre.
Sociedad - China14 de mayo de 2024
News ArgenChina
Los médicos del Hospital Changzheng de Shanghai han alcanzado un hito médico sin precedentes al curar la diabetes tipo 2 de un paciente utilizando células pancreáticas derivadas de células madre. Este notable logro marca la primera vez en la historia que se ha revertido con éxito la diabetes en un paciente con una función pancreática gravemente deteriorada a través de un trasplante autólogo y regenerativo de islotes pancreáticos derivados de células madre.
El paciente, un hombre de 59 años que había luchado contra la diabetes tipo 2 durante 25 años, experimentó la eliminación completa de la necesidad de insulina durante 33 meses después del procedimiento, según anunció el Hospital Changzheng de Shanghai.
El avance, publicado el 30 de abril en el sitio web de la revista Cell Discovery, es el resultado de más de una década de esfuerzos por parte de un equipo de médicos del hospital. Utilizando tecnologías innovadoras, el equipo logró reprogramar células mononucleares de sangre periférica del propio paciente en células madre pluripotentes inducidas autólogas. Estas células se transformaron en "células semilla" y se utilizaron para reconstituir el tejido de los islotes pancreáticos en un entorno artificial.

El Dr. Yin Hao, líder del equipo de investigación y director del Centro de Trasplante de Órganos del hospital, destacó la importancia de este avance. Explicó que el paciente, que había perdido la mayor parte de la función de los islotes pancreáticos y dependía de múltiples inyecciones de insulina diarias, se sometió al trasplante en julio de 2021. Once semanas después de la cirugía, la insulina externa fue retirada gradualmente, y un año después, todos los medicamentos orales para controlar el nivel de azúcar fueron eliminados por completo.
"Los exámenes de seguimiento mostraron que la función de los islotes pancreáticos del paciente se restauró efectivamente y su función renal estaba dentro del rango normal", dijo el Dr. Yin. "Estos resultados sugieren que el tratamiento puede evitar la progresión de las complicaciones de la diabetes".
La diabetes representa una amenaza significativa para la salud humana, con complicaciones graves que incluyen ceguera, insuficiencia renal, complicaciones cardiovasculares y cerebrovasculares, así como situaciones potencialmente mortales como el coma hipoglucémico y la cetoacidosis. China, con una población diabética de 140 millones de personas, enfrenta desafíos significativos en la gestión de esta enfermedad.
Si bien este avance marca un hito en el tratamiento de la diabetes, los expertos reconocen que aún queda trabajo por hacer. La escasez de donantes y la complejidad de la tecnología de aislamiento de los islotes pancreáticos son obstáculos importantes. Sin embargo, este éxito proporciona esperanza para el futuro de los pacientes con diabetes grave, demostrando el potencial de la medicina regenerativa para transformar vidas y combatir enfermedades crónicas.
Con información del People's Daily.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

El Festival del Medio Otoño celebra la unión familiar y la prosperidad con los tradicionales pasteles de luna, un símbolo milenario de armonía en toda Asia.

Con más de dos mil años de historia, las linternas chinas simbolizan esperanza, prosperidad y unión familiar, y siguen siendo protagonistas de los festivales más importantes de China, como el de los Faroles y el del Medio Otoño.

China implementó una nueva regulación que obliga a los influencers que hablen sobre temas profesionales como medicina, derecho o finanzas a acreditar formación académica, en un intento por frenar la desinformación digital.

Doubao, la app de inteligencia artificial de ByteDance, supera a DeepSeek y se convierte en la más popular de China.

China volvió a superar a Brasil como principal socio comercial de Argentina por primera vez desde 2022, impulsada por un fuerte aumento en las exportaciones de soja y en las importaciones de bienes de consumo.

La Feria de Cantón se consolida, una vez más, como una plataforma estratégica para el intercambio bilateral entre Argentina y China.

La Policía Federal Argentina distinguió a la Cámara de Supermercados Chinos de Quilmes por su destacada colaboración en la seguridad y fortalecimiento de la amistad entre ambas comunidades.

La ciudada uruguaya continúa posicionándose como una de las capitales pioneras en movilidad eléctrica en América Latina, reafirmando su apuesta por un futuro urbano más verde y eficiente.

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

El exembajador Sabino Vaca Narvaja disertará en Buenos Aires sobre el próximo Plan Quinquenal de China.

El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.