China reveló sus 10 principales logros científicos y tecnológicos de 2024
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Médicos de Shanghai han curado, por primera vez en el mundo, la diabetes de un paciente mediante el trasplante de células pancreáticas derivadas de células madre.
Sociedad - China14 de mayo de 2024News ArgenChinaLos médicos del Hospital Changzheng de Shanghai han alcanzado un hito médico sin precedentes al curar la diabetes tipo 2 de un paciente utilizando células pancreáticas derivadas de células madre. Este notable logro marca la primera vez en la historia que se ha revertido con éxito la diabetes en un paciente con una función pancreática gravemente deteriorada a través de un trasplante autólogo y regenerativo de islotes pancreáticos derivados de células madre.
El paciente, un hombre de 59 años que había luchado contra la diabetes tipo 2 durante 25 años, experimentó la eliminación completa de la necesidad de insulina durante 33 meses después del procedimiento, según anunció el Hospital Changzheng de Shanghai.
El avance, publicado el 30 de abril en el sitio web de la revista Cell Discovery, es el resultado de más de una década de esfuerzos por parte de un equipo de médicos del hospital. Utilizando tecnologías innovadoras, el equipo logró reprogramar células mononucleares de sangre periférica del propio paciente en células madre pluripotentes inducidas autólogas. Estas células se transformaron en "células semilla" y se utilizaron para reconstituir el tejido de los islotes pancreáticos en un entorno artificial.
El Dr. Yin Hao, líder del equipo de investigación y director del Centro de Trasplante de Órganos del hospital, destacó la importancia de este avance. Explicó que el paciente, que había perdido la mayor parte de la función de los islotes pancreáticos y dependía de múltiples inyecciones de insulina diarias, se sometió al trasplante en julio de 2021. Once semanas después de la cirugía, la insulina externa fue retirada gradualmente, y un año después, todos los medicamentos orales para controlar el nivel de azúcar fueron eliminados por completo.
"Los exámenes de seguimiento mostraron que la función de los islotes pancreáticos del paciente se restauró efectivamente y su función renal estaba dentro del rango normal", dijo el Dr. Yin. "Estos resultados sugieren que el tratamiento puede evitar la progresión de las complicaciones de la diabetes".
La diabetes representa una amenaza significativa para la salud humana, con complicaciones graves que incluyen ceguera, insuficiencia renal, complicaciones cardiovasculares y cerebrovasculares, así como situaciones potencialmente mortales como el coma hipoglucémico y la cetoacidosis. China, con una población diabética de 140 millones de personas, enfrenta desafíos significativos en la gestión de esta enfermedad.
Si bien este avance marca un hito en el tratamiento de la diabetes, los expertos reconocen que aún queda trabajo por hacer. La escasez de donantes y la complejidad de la tecnología de aislamiento de los islotes pancreáticos son obstáculos importantes. Sin embargo, este éxito proporciona esperanza para el futuro de los pacientes con diabetes grave, demostrando el potencial de la medicina regenerativa para transformar vidas y combatir enfermedades crónicas.
Con información del People's Daily.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
La ceremonia de encendido de la antorcha para los Juegos Asiáticos de Invierno 2025 iluminó Harbin, combinando cultura, arte y espíritu olímpico en un evento que marca la cuenta regresiva hacia esta importante competencia.
El Puente del Gran Cañón de Huajiang en Guizhou, que será el más alto del mundo, ha finalizado su estructura principal.
Científicos chinos descubrieron en Xizang oriental las huellas de saurópodos más pequeñas registradas hasta ahora, que datan del Jurásico y ofrecen nuevas pistas sobre la vida y la evolución de estos dinosaurios.
China desarrolla el generador de plasma lineal SWORD, una herramienta clave para avanzar en la investigación de reactores de fusión nuclear, impulsando la creación de energía limpia y sostenible.
China duplicó los viajes internacionales entrantes en 2024 gracias a la flexibilización de políticas de visado y tránsito, impulsando su conectividad global y el turismo.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad Sun Yat-sen muestra que la actividad física moderada está asociada con una mayor longevidad y menor envejecimiento acelerado.
La celebración por el Año Nuevo Chino en Buenos Aires tendrá lugar el 25 de enero con espectáculos tradicionales, gastronomía y actividades culturales en el Barrio Chino.
La "Caravana de la Serpiente" recorrerá monumentos icónicos de Buenos Aires el 28 de enero como parte de las celebraciones del Año Nuevo Chino.
Puerto Madero se adelantó al Año Nuevo chino con la tradicional competencia de botes dragón, promoviendo la integración cultural entre China y Argentina.
China lidera la transformación energética en Catamarca con la construcción de parques solares que generarán 600 MW, consolidando la cooperación bilateral en energías renovables.
El cielo de algunas zonas de Argentina como La Plata brindó un espectáculo astronómico único con el paso de la estación espacial Tiangong y la visibilidad destacada de planetas y constelaciones.
La leyenda de Nian es quizás la leyenda más popular sobre el origen de la Fiesta de la Primavera.
Desde Davos, Suiza, donde participa en el Foro Económico Mundial, Javier Milei dio a conocer sus planes en una entrevista con el medio Bloomberg.
Este tipo de eventos no solo destaca la riqueza de la cultura china, sino que también fortalecen los lazos entre las comunidades, invitando a los porteños y turistas a sumarse a la alegría y la diversidad que trae el Año Nuevo Chino.
China presentó sus 10 mayores avances científicos de 2024, destacando logros en exploración lunar, inteligencia artificial, biomedicina y física avanzada.
Salta celebró el Año Nuevo Chino con una muestra cultural que destacó la hermandad y cooperación con China, reforzando vínculos en lo cultural y económico.