Se realizó la final del concurso de canto en idioma chino "Copa Cubo de Agua"
La final del concurso se realizó el pasado sábado 18 de mayo, bajo el lema "Reunámonos en el Cubo de Agua, hagamos amigos y transmitamos sentimientos a través de las canciones".
El pasado sábado 18 de mayo, la ciudad de Buenos Aires se convirtió en el epicentro de la cultura china con la realización de la final de la edición 2024 del concurso de canto internacional en idioma chino "Copa Cubo de Agua". Este evento, que se llevó a cabo en el Auditorio de Belgrano, sirvió como un puente amistoso para acercar a los pueblos de Argentina y China.
“Reunámonos en el Cubo de Agua, hagamos amigos y transmitamos sentimientos a través de las canciones”, explicó Willy Liu Fangyong, el presidente de la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, entidad organizadora del evento en conjunto con el Instituto Confucio de la Universidad Nacional de La Plata (IC-UNLP), la Asociación Cultural Chino Argentina, escuelas chinas y diversas entidades locales, el concurso destacó por con una significativa participación.
La competencia de este año recibió un total de 208 postulaciones, de las cuales 80 concursantes calificaron para la ronda preliminar y 60 ingresaron a la final. Los participantes, nacidos en China o de origen chino, interpretaron canciones clásicas y familiares en idioma chino, como "Mi corazón chino", "China en las luces" y "Fuego en el invierno". Las interpretaciones se realizaron en formato solista y los concursantes se dividieron en las categorías de niños, jóvenes y adultos.
Además, la edición de este año incluyó una categoría especial denominada "amigos extranjeros", permitiendo la participación de muchos cantantes argentinos. Liu destacó que "a través de la música, que es un lenguaje sin fronteras, hemos acercado al pueblo argentino a la cultura china y mejorado el entendimiento mutuo y la amistad recíproca entre ambas partes".
Un Encuentro de amistad entre China y Argentina
El embajador de China en Argentina, Wang Wei, también asistió al evento y felicitó a los organizadores, resaltando la importancia del concurso como un puente de amistad entre los pueblos chino y argentino. "Este concurso es muy importante como puente de amistad entre los chinos y los argentinos", afirmó Wang, subrayando la amplia participación que incluyó a más de 200 participantes, entre ellos 60 argentinos, además de miembros de la comunidad china en Argentina.
La presidenta de la Comuna 13, Florencia Scavino, también estuvo presente y destacó la importancia de la celebración y los lazos cada vez más estrechos entre China y Argentina. "La cultura hermana pueblos y une voluntades. Entonces, para nosotros, recibir este tipo de eventos, que va creciendo año a año, nos enorgullece y nos hace mucho más unidos en cuanto al pueblo chino aquí, en nuestra comunidad", afirmó Scavino.
Desde su inicio en 2011, la competencia de "Copa Cubo de Agua" se ha llevado a cabo en todo el mundo, con la participación de más de 30 países y regiones, abarcando más de 60 áreas de competencia y miles de participantes. Este evento no solo celebra el talento musical, sino que también fortalece los lazos culturales y la amistad entre las naciones.
Te puede interesar
La Cámara Argentino China inaugura su representación en el NOA
La Cámara Argentino China inauguró su representación en el NOA para impulsar el comercio bilateral desde Salta y fortalecer la proyección internacional de la región.
Argentina realizará en agosto su primer envío de maíz a China
Argentina concretará en agosto su primer envío de maíz a China, marcando un hito comercial en medio de un contexto geopolítico estratégico.
La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación
La Embajada de China en Argentina celebró el 98° aniversario del Ejército Popular de Liberación con un acto en Buenos Aires que destacó su rol defensivo, el compromiso con la paz mundial y la cooperación bilateral con Argentina.
Presentan en Posadas un libro para entender la relación entre Argentina y China
Francisco Taiana presenta en Posadas su libro “Argentina, China y el mundo (1945-2022)” y ofrece una disertación sobre los desafíos geopolíticos del país frente al nuevo orden global.
Wang Wei: “La carne argentina tiene un futuro brillante en China”
El embajador chino en Argentina, Wang Wei, destacó el potencial del agro nacional y aseguró que China busca profundizar el comercio bilateral, especialmente en carne y soja, mediante una relación basada en la cooperación y no en la confrontación entre potencias. Preguntar a ChatGPT
La Selección Argentina desembarca en China con un nuevo acuerdo comercial estratégico
La AFA firmó un acuerdo con Druid Sport para que sea su agente comercial exclusivo en China, con el objetivo de fortalecer la presencia de la Selección Argentina en ese mercado clave de cara al Mundial 2026.
Comercio con China: Argentina compartió su experiencia para avanzar en una relación estratégica
En un evento histórico realizado en Paraguay, representantes de cámaras de comercio bilaterales de América Latina, incluida la Cámara Argentino China, compartieron su experiencia sobre cómo construir vínculos estratégicos con China.
La Embajada de China en Argentina respondió a los dichos del próximo embajador de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina publicó un comunicado sobre los dichos de Peter Lamelas, nominado como embajador de EE.UU. en Argentina, tras declarar que buscará reducir la influencia de China en el país.