Actualidad Por: News ArgenChina23 de mayo de 2024

Wang Wei se reunió con el Grupo Parlamentario de Amistad con China

Ambas partes acordaron trabajar juntos para crear y mantener una atmósfera favorable, con el objetivo de fortalecer las cooperaciones en economía, ciencia y tecnología y cultura, entre otros aspectos.

(Foto: Embajada China en Argentina)

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de las relaciones bilaterales, el Embajador de China en Argentina, Wang Wei, se reunió con el Grupo Parlamentario de Amistad (GPA) con la República Popular China. La delegación argentina fue liderada por la diputada Juliana Santillán Juárez Brahim de La Libertad Avanza. Este encuentro, reflejado en la cuenta de Twitter de la Embajada china en Argentina, subraya el compromiso mutuo con la Asociación Estratégica Integral entre ambos países.

Según publicó la página oficial de Diputados, el Embajador de China en Argentina, Wang Wei, destacó la rápida conformación del Grupo y aseguró que “el desarrollo del sector privado es sumamente importante para la economía China y las industrias estratégicas”.

Durante la reunión, el GPA de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina reafirmó su apoyo al principio de una sola China, una política fundamental en las relaciones diplomáticas chinas. Además, expresaron su agradecimiento a China por el firme respaldo al reclamo soberano de Argentina sobre las Islas Malvinas. Este apoyo mutuo refuerza los lazos diplomáticos y la colaboración en foros internacionales, consolidando una alianza estratégica basada en el respeto y el apoyo recíproco.

Ambas partes acordaron trabajar conjuntamente para crear y mantener un ambiente favorable para fortalecer la cooperación en múltiples sectores.

Además, se destacó la importancia de los intercambios parlamentarios continuos y el fortalecimiento de los lazos de amistad a nivel subnacional. Estos intercambios no solo refuerzan las relaciones entre los gobiernos nacionales, sino que también promueven la cooperación entre provincias y regiones de ambos países, creando una red de colaboración más amplia y diversa.

Un futuro de cooperación y amistad

La reunión entre el Embajador Wang Wei y el Grupo Parlamentario de Amistad marca un paso adelante en la consolidación de la relación estratégica entre China y Argentina. Con un compromiso firme en la cooperación en diversas áreas, ambos países se encaminan hacia un futuro de prosperidad compartida y amistad duradera.

Qué es un grupo parlamentario de amistad

Los Grupos Parlamentarios de Amistad son un mecanismo potencialmente efectivo para la consecución de objetivos comunes valorando la flexibilidad de su funcionamiento y su aptitud para dinamizar agendas de cooperación que tiendan a acrecentar las relaciones recíprocas, a la vez que explorar las posibilidades de nuevos campos de interés común constituyéndose, además, en verdaderos facilitadores parlamentarios de las relaciones bilaterales.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.