Hallaron casi 300 figuras de madera con restos de seda en la tumba de Wuwangdun
En el yacimiento también se han encontrado huesos de animales y dos lujosas cajas lacadas con un vibrante color rojo.
En la provincia oriental china de Anhui, la tumba de Wuwangdun ha revelado un tesoro arqueológico impresionante: cerca de 300 figuras de madera, algunas vestidas con telas de seda, junto con huesos de animales y dos lujosas cajas lacadas en vibrante color rojo. Este hallazgo no solo ofrece una mirada fascinante a la antigua cultura china, sino que también presenta desafíos únicos para la conservación de estos delicados artefactos.
Las figuras de madera encontradas en la tumba de Wuwangdun están adornadas con sedas que, a pesar de su durabilidad histórica, han sufrido una grave degradación debido a su naturaleza orgánica y los más de 2.000 años que han pasado enterradas. La seda es conocida por su excepcional suavidad y resistencia, pero su fragilidad presenta serios problemas de conservación. Los especialistas en restauración deben mantener un control meticuloso de la humedad y una temperatura constante de 16 grados para preservar estos frágiles tejidos.
Junto a las figuras, se encontraron dos cajas de madera lacada que conservan un sorprendente brillo rojo después de milenios bajo tierra. Cada caja mide aproximadamente un metro de largo y 20 centímetros de ancho, con cinco compartimentos llenos de restos óseos de animales. La preservación del lacado y el contenido de las cajas requiere técnicas cuidadosas de limpieza y documentación. Los arqueólogos están fotografiando cada detalle de los huesos para futuras referencias científicas.
El proceso para conservar los hallazgos
La conservación de estas reliquias culturales es un proceso complejo. Los objetos de madera que han estado en un entorno subterráneo saturado de agua comienzan a agrietarse y deformarse rápidamente al perder líquido al ser extraídos. Por lo tanto, la excavación y limpieza de estos artefactos deben realizarse bajo el agua para evitar daños.
Los especialistas trabajan largas horas a bajas temperaturas para identificar y conservar los fragmentos de seda y otras piezas delicadas. Este trabajo minucioso es crucial para asegurar que estas reliquias, que ofrecen una ventana a la antigua civilización china, puedan ser estudiadas y apreciadas por futuras generaciones.
El hallazgo en la tumba de Wuwangdun no solo enriquece nuestro conocimiento de la historia china, sino que también destaca la importancia de técnicas avanzadas de conservación para proteger nuestro patrimonio cultural. La preservación de estos artefactos permitirá a los investigadores y al público en general entender mejor las prácticas y la vida cotidiana de las civilizaciones antiguas.
El descubrimiento en Wuwangdun es un testimonio del rico legado cultural de China y subraya la importancia de la arqueología en la preservación de la historia. Con cada figura y artefacto cuidadosamente restaurado, se abre una nueva página en el fascinante libro de la humanidad.
Con información de CGTN.
Te puede interesar
“La Paradoja de Frida”: las obras originales de Frida Kahlo llegan por primera vez a China
Más de 250 piezas originales de Kahlo, entre ellas óleos, acuarelas, cartas manuscritas y objetos personales, se exhiben en Asia por primera vez.
China lanzará una nueva visa para atraer jóvenes talentos en ciencia y tecnología
La decisión se enmarca en la política de apertura y flexibilización de visados que el país viene implementando en los últimos años. Con la creación de esta visa, China busca posicionarse como un centro de atracción para jóvenes profesionales de alta calificación.
Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025
Del 14 al 17 de agosto, Beijing será sede de los Juegos Mundiales de Robots Humanoides 2025, con más de 500 robots de 16 países compitiendo en 26 disciplinas, incluido el primer partido de fútbol 5v5 totalmente controlado por inteligencia artificial.
China implementará educación preescolar gratuita
La medida tiene como objetivo reducir de forma efectiva los costos educativos y mejorar los servicios de educación pública del país.
Científicos chinos desarrollan un material bioreciclable que podría revolucionar la industria electrónica
Científicos chinos desarrollaron un material bioreciclable a base de celulosa que permite fabricar dispositivos electrónicos sostenibles, con bajo impacto ambiental y alto rendimiento.
China lanza un ambicioso plan ambiental para proteger la salud pública hasta 2030
China presentó un plan ambiental 2025-2030 con 16 medidas para mejorar la salud pública mediante entornos más seguros, sostenibles y coordinados frente al cambio climático.
China incorpora perros robots para preservar una pagoda milenaria en Shanxi
China incorporó perros robóticos con inteligencia artificial para preservar la Pagoda de Madera de Yingxian, una estructura milenaria, mediante escaneos 3D, detección de incendios y diagnósticos no invasivos.
China ofrecerá ayuda económica a padres para fomentar la natalidad
China pagará en total 3.600 yuanes anuales por hijo para incentivar la natalidad. Se trata del primer subsidio nacional del gobierno para padres con hijos pequeño.