Sociedad - China Por: News ArgenChina24 de mayo de 2024

Hallaron casi 300 figuras de madera con restos de seda en la tumba de Wuwangdun

En el yacimiento también se han encontrado huesos de animales y dos lujosas cajas lacadas con un vibrante color rojo.

(Foto: Xinhua)

En la provincia oriental china de Anhui, la tumba de Wuwangdun ha revelado un tesoro arqueológico impresionante: cerca de 300 figuras de madera, algunas vestidas con telas de seda, junto con huesos de animales y dos lujosas cajas lacadas en vibrante color rojo. Este hallazgo no solo ofrece una mirada fascinante a la antigua cultura china, sino que también presenta desafíos únicos para la conservación de estos delicados artefactos.

Las figuras de madera encontradas en la tumba de Wuwangdun están adornadas con sedas que, a pesar de su durabilidad histórica, han sufrido una grave degradación debido a su naturaleza orgánica y los más de 2.000 años que han pasado enterradas. La seda es conocida por su excepcional suavidad y resistencia, pero su fragilidad presenta serios problemas de conservación. Los especialistas en restauración deben mantener un control meticuloso de la humedad y una temperatura constante de 16 grados para preservar estos frágiles tejidos.

Junto a las figuras, se encontraron dos cajas de madera lacada que conservan un sorprendente brillo rojo después de milenios bajo tierra. Cada caja mide aproximadamente un metro de largo y 20 centímetros de ancho, con cinco compartimentos llenos de restos óseos de animales. La preservación del lacado y el contenido de las cajas requiere técnicas cuidadosas de limpieza y documentación. Los arqueólogos están fotografiando cada detalle de los huesos para futuras referencias científicas.

El proceso para conservar los hallazgos

La conservación de estas reliquias culturales es un proceso complejo. Los objetos de madera que han estado en un entorno subterráneo saturado de agua comienzan a agrietarse y deformarse rápidamente al perder líquido al ser extraídos. Por lo tanto, la excavación y limpieza de estos artefactos deben realizarse bajo el agua para evitar daños.

Los especialistas trabajan largas horas a bajas temperaturas para identificar y conservar los fragmentos de seda y otras piezas delicadas. Este trabajo minucioso es crucial para asegurar que estas reliquias, que ofrecen una ventana a la antigua civilización china, puedan ser estudiadas y apreciadas por futuras generaciones.

El hallazgo en la tumba de Wuwangdun no solo enriquece nuestro conocimiento de la historia china, sino que también destaca la importancia de técnicas avanzadas de conservación para proteger nuestro patrimonio cultural. La preservación de estos artefactos permitirá a los investigadores y al público en general entender mejor las prácticas y la vida cotidiana de las civilizaciones antiguas.

El descubrimiento en Wuwangdun es un testimonio del rico legado cultural de China y subraya la importancia de la arqueología en la preservación de la historia. Con cada figura y artefacto cuidadosamente restaurado, se abre una nueva página en el fascinante libro de la humanidad.

Con información de CGTN.

Te puede interesar

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.

El robot chino que hizo historia al subir 134 escalones en un entorno real

El robot chino humanoide Tien Kung logró una primicia mundial al subir 134 escaleras al aire libre, alcanzando la cima del Parque del Muro de Haizi en Beijing.

Descubrimiento en Shandong reescribe la historia de la Gran Muralla

Un hallazgo arqueológico en Shandong adelanta en 300 años el inicio de la construcción de la Gran Muralla, marcando un importante hito en su historia.

El éxito de "Ne Zha 2": los estudios de animación detrás de la superproducción china

"Ne Zha 2", una superproducción animada china logró entrar al top 10 de las más taquilleras del mundo. Esta película es el resultado de cinco años de trabajo y la colaboración de más de 100 estudios de animación en China.

China rompe récords en los Juegos Asiáticos de Invierno de Harbin

China, país anfitrión, encabezó el medallero con 32 preseas de oro, 27 de plata y 26 de bronce, igualando el récord del mayor número de medallas establecido por Kazajistán en los VII Juegos Asiáticos de Invierno en Astaná-Almaty en 2011.

Descubren en China el fósil de ave de cola corta más antiguo

Hasta ahora, el Archaeopteryx era considerado el ave más primitiva del Jurásico, pero el nuevo fósil sugiere que la historia aviar podría extenderse más atrás en el tiempo.

Así se celebra el Festival de los Faroles en China

Desde los faroles tradicionales hasta los espectáculos de luces más innovadores, la Fiesta de los Faroles sigue evolucionando, pero su esencia de unión y celebración permanece intacta.