Comunidad Por: News ArgenChina26 de junio de 2024

La UBA se reunió con la Universidad del Sudoeste de Finanzas y Economía de China

La Universidad de Buenos Aires recibió la visita del vicerrector de la Universidad del Sudoeste de Finanzas y Economía de China (SWUFE).

(Foto: UBA Sociales)

El pasado 19 de junio, la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA recibió la visita del vicerrector de la Universidad del Sudoeste de Finanzas y Economía de China (SWUFE), Shi Daimin, acompañado por una destacada comitiva de autoridades académicas de dicha institución. La decana Ana Arias, junto con su equipo, fue la anfitriona de esta importante reunión que marcó un hito en las relaciones académicas entre ambas instituciones.

Objetivos de la reunión

Durante el encuentro, se establecieron importantes pautas para la cooperación académica con el objetivo de fortalecer la estrategia de internacionalización de ambas universidades. Entre los principales temas tratados se destacó la intención de:

  • Promover el intercambio de docentes, investigadores/as y estudiantes: Fomentar programas de movilidad que enriquezcan la experiencia educativa y cultural de ambas comunidades universitarias.
  • Abrir nuevos espacios de integración: Potenciar la colaboración entre las culturas e historias de Argentina y China, creando un ambiente de aprendizaje mutuo y desarrollo conjunto.
  • Desarrollar líneas de investigación conjunta: Establecer proyectos de investigación colaborativos que aborden temas de interés común y generen conocimiento innovador y relevante.

Un punto destacado de la reunión fue el anuncio de que Joaquín Estrader, el primer graduado de la Facultad de Ciencias Económicas e integrante del CEACh, comenzará a trabajar en el Departamento de Estudios de América Latina de la SWUFE el próximo semestre. Este logro simboliza el primer paso concreto en la colaboración entre ambas instituciones y marca el inicio de futuras oportunidades para más estudiantes y académicos.

La visita del vicerrector Shi Daimin y su comitiva subraya la importancia de la cooperación internacional en el ámbito académico.

Te puede interesar

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.

El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china

La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.

La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa

La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.

Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación

Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.

Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será

La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.

Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china

Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.