La UBA se reunió con la Universidad del Sudoeste de Finanzas y Economía de China
La Universidad de Buenos Aires recibió la visita del vicerrector de la Universidad del Sudoeste de Finanzas y Economía de China (SWUFE).
El pasado 19 de junio, la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA recibió la visita del vicerrector de la Universidad del Sudoeste de Finanzas y Economía de China (SWUFE), Shi Daimin, acompañado por una destacada comitiva de autoridades académicas de dicha institución. La decana Ana Arias, junto con su equipo, fue la anfitriona de esta importante reunión que marcó un hito en las relaciones académicas entre ambas instituciones.
Objetivos de la reunión
Durante el encuentro, se establecieron importantes pautas para la cooperación académica con el objetivo de fortalecer la estrategia de internacionalización de ambas universidades. Entre los principales temas tratados se destacó la intención de:
- Promover el intercambio de docentes, investigadores/as y estudiantes: Fomentar programas de movilidad que enriquezcan la experiencia educativa y cultural de ambas comunidades universitarias.
- Abrir nuevos espacios de integración: Potenciar la colaboración entre las culturas e historias de Argentina y China, creando un ambiente de aprendizaje mutuo y desarrollo conjunto.
- Desarrollar líneas de investigación conjunta: Establecer proyectos de investigación colaborativos que aborden temas de interés común y generen conocimiento innovador y relevante.
Un punto destacado de la reunión fue el anuncio de que Joaquín Estrader, el primer graduado de la Facultad de Ciencias Económicas e integrante del CEACh, comenzará a trabajar en el Departamento de Estudios de América Latina de la SWUFE el próximo semestre. Este logro simboliza el primer paso concreto en la colaboración entre ambas instituciones y marca el inicio de futuras oportunidades para más estudiantes y académicos.
La visita del vicerrector Shi Daimin y su comitiva subraya la importancia de la cooperación internacional en el ámbito académico.
Te puede interesar
Bailarina nacida en Ayacucho brilló en China con el tango
La bailarina argentina Catalina Jaime llevó el tango a veinte ciudades de China en una gira inolvidable junto a la Compañía de la UNA.
Guillermo Bravo, el argentino que lleva el arte latinoamericano a China
El creador del reconocido centro cultural Mil Gotas impulsa la cultura latinoamericana en China a través de una editorial, librerías y una residencia artística en Beijing.
El director de cine argentino Iván Fund destacó la presencia del cine iberoamericano en China
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.
Clase abierta de danzas chinas en Córdoba: una invitación para sumergirse en la cultura oriental
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Carolina Sofía Huang, la argentina que competirá por el título profesional en el exigente examen chino de Go
Carolina Sofía Huang, joven argentina radicada en China, representará a Argentina y Latinoamérica en el prestigioso examen profesional de Go 2025, convirtiéndose en la única participante de la región.
Lanzan una guía sobre Shanghái en español y con mirada argentina
El Instituto Cervantes de Shanghái lanzó una guía en español con mirada argentina que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva hispana y culturalmente diversa.
Realizarán en el MALBA un curso sobre literatura china clásica
Curso en el MALBA sobre literatura china clásica, con modalidad presencial y virtual, dictado por la experta Lelia Gándara.
Se realizó un encuentro entre el Instituto de Periodismo chino y la comunidad china en Argentina
Un simposio celebrado en Buenos Aires reunió a una delegación del Instituto de Periodismo chino y a líderes de la comunidad china en Argentina para debatir sobre medios, cultura y cooperación bilateral.