Comunidad Por: News ArgenChina01 de julio de 2024

Se realizará una muestra sobre Mafalda en China

Con motivo de los 60 años de Mafalda, el famoso personaje creado por Quino, la Embajada Argentina en China realizará una muestra.

Mafalda (Foto: Clarín)

La Embajada Argentina en China invitó a recorrer la exposición en conmemoración a los 60 años del humor de Mafalda. La famosa nena de la célebre tira cómica creada por el dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido como "Quino" llegará a China este mes.

La tira, que se publicó por primera vez en 1964 y continuó hasta 1973, presenta a una niña precoz y reflexiva llamada Mafalda, quien cuestiona constantemente el mundo que la rodea con una visión crítica y a menudo humorística.

Más información sobre la muestra

La muestra ha sido organizada por la Embajada Argentina, el Instituto Cervantes de Pekín y la editorial Neocogito. Fue diseñada por NeoCogito y el profesor Tang Kearyang de la Universidad de Tsinghua, Espacio de laboratorio futuro y equipo de medios de comunicación de la Universidad de Tsinghua.

Su inauguración se realizará en el Instituto Cervantes de Pekín. A1, Gongti Nanlu, Distrito Chaoyang, el próximo 4 de julio, en el horario de 18:30 hs.

La muestra se podrá visitar desde el 4 de julio hasta el 15 de agosto de lunes a domingo de 10 a 20 hs. La actividad es libre y gratuita.

Te puede interesar

Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años

Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.

Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín

Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.

Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza

Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.

El guzheng cautivó a Buenos Aires en un recital que unió música, caligrafía y tradición china

La presentación “Cuerdas y resonancias” de la artista Tai Yuxuan llevó los sonidos del guzheng a Buenos Aires, en un recital que unió música tradicional china, caligrafía y el creciente interés cultural de los jóvenes argentinos.

La comunidad china en Argentina conmemoró el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa

La comunidad china en Argentina conmemoró en Buenos Aires el 80.º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia contra la Agresión Japonesa con un acto cultural y solemne que unió historia, arte y patriotismo.

Juegos Mundiales 2025: Argentina hace historia en Chengdu con su mejor actuación

Argentina cierra los Juegos Mundiales 2025 en China con su mejor actuación histórica, sumando siete medallas y destacándose en balonmano playa, racquetball, wakeboard y parkour.

Concierto gratuito de guzheng en Buenos Aires: cuándo y dónde será

La Fundación ICBC recibirá a la artista Josefina Tai para un concierto de guzheng en el marco de la muestra “Poéticas del movimiento”, una experiencia que une música, caligrafía y cultura china.

Vivir en Beijing: la experiencia de dos argentinos en la capital china

Dos periodistas argentinos cuentan cómo es adaptarse a la vida en Beijing, entre tecnología de punta, seguridad inesperada y una cultura milenaria.