Reunión entre sindicatos de Argentina y China
Una comitiva de la organización sindical china Anhui Federation of Trade Unions mantuvo un encuentro con representantes de la Mesa Nacional de la CTA-T.
Hace unos días se llevó a cabo un significativo encuentro entre la Anhui Federation of Trade Unions de China y la Mesa Nacional de la CTA-T en Argentina, con el objetivo de fortalecer los lazos de reciprocidad y cooperación entre ambas organizaciones sindicales.
El encuentro se centró en profundizar el compromiso de colaboración y continuar con el intercambio de experiencias y apoyo mutuo. Anhui, reconocida como la provincia china con la política industrial más avanzada del país, cuenta con un sindicato que agrupa a más de 8 millones de afiliados en sectores industriales.
El encuentro
Durante la reunión, el secretario general de la CTA-T y diputado nacional, Hugo Yasky, expresó el deseo de que esta visita permita fortalecer los lazos de amistad y solidaridad entre ambas organizaciones. Yasky también se refirió a la difícil situación económica y política que enfrenta Argentina. Asimismo, destacó la importancia de las inversiones de empresas chinas en Argentina.
Xu Facheng, secretario general y vicepresidente del sindicato Anhui Federation of Trade Unions, agradeció la invitación y manifestó su interés en fortalecer la comunicación y la relación entre los sindicatos de ambos países para promover su desarrollo. Además, expresó su apoyo al reclamo de Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas.
Roberto Baradel, secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-T, resaltó la importancia de la integración de Argentina en los BRICS, el grupo de las cinco economías emergentes más poderosas del mundo. Baradel lamentó que el actual gobierno de Javier Milei haya desestimado esta oportunidad, que había sido apoyada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La delegación china incluyó a destacados miembros del sindicato Anhui Federation of Trade Unions y autoridades de diversas ciudades de la provincia de Anhui. Por parte de la CTA-T, participaron importantes dirigentes sindicales y representantes de distintas áreas de la organización.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.