
Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
Una comitiva de la organización sindical china Anhui Federation of Trade Unions mantuvo un encuentro con representantes de la Mesa Nacional de la CTA-T.
Actualidad05 de julio de 2024Hace unos días se llevó a cabo un significativo encuentro entre la Anhui Federation of Trade Unions de China y la Mesa Nacional de la CTA-T en Argentina, con el objetivo de fortalecer los lazos de reciprocidad y cooperación entre ambas organizaciones sindicales.
El encuentro se centró en profundizar el compromiso de colaboración y continuar con el intercambio de experiencias y apoyo mutuo. Anhui, reconocida como la provincia china con la política industrial más avanzada del país, cuenta con un sindicato que agrupa a más de 8 millones de afiliados en sectores industriales.
Durante la reunión, el secretario general de la CTA-T y diputado nacional, Hugo Yasky, expresó el deseo de que esta visita permita fortalecer los lazos de amistad y solidaridad entre ambas organizaciones. Yasky también se refirió a la difícil situación económica y política que enfrenta Argentina. Asimismo, destacó la importancia de las inversiones de empresas chinas en Argentina.
Xu Facheng, secretario general y vicepresidente del sindicato Anhui Federation of Trade Unions, agradeció la invitación y manifestó su interés en fortalecer la comunicación y la relación entre los sindicatos de ambos países para promover su desarrollo. Además, expresó su apoyo al reclamo de Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas.
Roberto Baradel, secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-T, resaltó la importancia de la integración de Argentina en los BRICS, el grupo de las cinco economías emergentes más poderosas del mundo. Baradel lamentó que el actual gobierno de Javier Milei haya desestimado esta oportunidad, que había sido apoyada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La delegación china incluyó a destacados miembros del sindicato Anhui Federation of Trade Unions y autoridades de diversas ciudades de la provincia de Anhui. Por parte de la CTA-T, participaron importantes dirigentes sindicales y representantes de distintas áreas de la organización.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
China se convierte en el país con más sitios Patrimonio Mundial del mundo, junto a Italia, ambos con un total de 60 sitios.
Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.
En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.
China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.
Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.