
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Una comitiva de la organización sindical china Anhui Federation of Trade Unions mantuvo un encuentro con representantes de la Mesa Nacional de la CTA-T.
Actualidad05 de julio de 2024Hace unos días se llevó a cabo un significativo encuentro entre la Anhui Federation of Trade Unions de China y la Mesa Nacional de la CTA-T en Argentina, con el objetivo de fortalecer los lazos de reciprocidad y cooperación entre ambas organizaciones sindicales.
El encuentro se centró en profundizar el compromiso de colaboración y continuar con el intercambio de experiencias y apoyo mutuo. Anhui, reconocida como la provincia china con la política industrial más avanzada del país, cuenta con un sindicato que agrupa a más de 8 millones de afiliados en sectores industriales.
Durante la reunión, el secretario general de la CTA-T y diputado nacional, Hugo Yasky, expresó el deseo de que esta visita permita fortalecer los lazos de amistad y solidaridad entre ambas organizaciones. Yasky también se refirió a la difícil situación económica y política que enfrenta Argentina. Asimismo, destacó la importancia de las inversiones de empresas chinas en Argentina.
Xu Facheng, secretario general y vicepresidente del sindicato Anhui Federation of Trade Unions, agradeció la invitación y manifestó su interés en fortalecer la comunicación y la relación entre los sindicatos de ambos países para promover su desarrollo. Además, expresó su apoyo al reclamo de Argentina sobre la soberanía de las Islas Malvinas.
Roberto Baradel, secretario de Relaciones Internacionales de la CTA-T, resaltó la importancia de la integración de Argentina en los BRICS, el grupo de las cinco economías emergentes más poderosas del mundo. Baradel lamentó que el actual gobierno de Javier Milei haya desestimado esta oportunidad, que había sido apoyada por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
La delegación china incluyó a destacados miembros del sindicato Anhui Federation of Trade Unions y autoridades de diversas ciudades de la provincia de Anhui. Por parte de la CTA-T, participaron importantes dirigentes sindicales y representantes de distintas áreas de la organización.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.