Confirmaron cuando llegarían los billetes de $20 mil desde China
El Banco Central (BCRA) espera para fines de octubre la llegada de la tanda de billetes de $20.000, luego de la salida del de $10.000 en mayo.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anticipa la llegada de billetes de $20.000 a fines de octubre, aunque no entrarían en circulación inmediatamente debido a la necesidad de distribución y adaptación de cajeros automáticos. Además, se sumarán más billetes de $10.000 al circulante para fines de agosto próximo, como parte de una segunda tanda también importada.
"En octubre llega el barco; después hay que programar los cajeros", explicaron desde el BCRA. Desde el 7 de mayo circula el billete que representa los $10.000 (diez mil pesos), también impreso en China.
La entidad monetaria anunció que 230 millones de billetes de $20.000, importados desde China, llegarán a fines del décimo mes del año. Estos billetes se distribuirán entre las entidades financieras y se programarán los cajeros automáticos antes de entrar en circulación semanas después.
Así fue la llegada del billete de 10 mil
Asimismo, una segunda tanda de 190 millones de billetes de $10.000 se incorporará al circulante para fines de agosto, sumándose a la que ya comenzó a circular hace semanas.
El último lanzamiento de billetes nuevos ocurrió el 7 de mayo, con la puesta en circulación del billete de $10.000, también impreso en China. Este billete, que presenta las figuras de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, fue encargado a la imprenta estatal China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPM) dentro de un pedido de 770 millones de billetes. Se esperaba que estos billetes ya estuvieran en plena circulación desde el mes pasado.
Con información de IProfesional y La Nación.
Te puede interesar
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.
La Pampa mostrará en China su carne y su identidad productiva en la CIIE 2025
Con su participación, La Pampa busca reafirmar su perfil exportador y proyectar al mundo el valor de sus alimentos, reflejo de un modo de producción sustentable y de una identidad provincial que combina naturaleza, trabajo y sabor.
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires
Una delegación de la ciudad china de Yangzhou visitó Buenos Aires para fortalecer los lazos comerciales, culturales y educativos entre China y Argentina.
Buenos Aires fue sede de un debate sobre los alcances del nuevo Plan Quinquenal chino
En un evento realizado en Buenos Aires, especialistas debatieron los lineamientos del nuevo Plan Quinquenal de China y su proyección hacia 2035, destacando su valor como modelo de desarrollo inclusivo y sostenible.
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China
Académicos argentinos destacaron la influencia global de los planes quinquenales de China, al considerarlos un modelo de desarrollo inclusivo, sostenible y con el pueblo como eje central.
Delegación argentina partió rumbo a China para disputar el Mundial de Patinaje 2025
El equipo argentino Roller Dreams viajó a China para competir en el Mundial de Patinaje 2025 en busca de un nuevo título mundial.