
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El Banco Central (BCRA) espera para fines de octubre la llegada de la tanda de billetes de $20.000, luego de la salida del de $10.000 en mayo.
Actualidad08 de julio de 2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anticipa la llegada de billetes de $20.000 a fines de octubre, aunque no entrarían en circulación inmediatamente debido a la necesidad de distribución y adaptación de cajeros automáticos. Además, se sumarán más billetes de $10.000 al circulante para fines de agosto próximo, como parte de una segunda tanda también importada.
"En octubre llega el barco; después hay que programar los cajeros", explicaron desde el BCRA. Desde el 7 de mayo circula el billete que representa los $10.000 (diez mil pesos), también impreso en China.
La entidad monetaria anunció que 230 millones de billetes de $20.000, importados desde China, llegarán a fines del décimo mes del año. Estos billetes se distribuirán entre las entidades financieras y se programarán los cajeros automáticos antes de entrar en circulación semanas después.
Asimismo, una segunda tanda de 190 millones de billetes de $10.000 se incorporará al circulante para fines de agosto, sumándose a la que ya comenzó a circular hace semanas.
El último lanzamiento de billetes nuevos ocurrió el 7 de mayo, con la puesta en circulación del billete de $10.000, también impreso en China. Este billete, que presenta las figuras de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, fue encargado a la imprenta estatal China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPM) dentro de un pedido de 770 millones de billetes. Se esperaba que estos billetes ya estuvieran en plena circulación desde el mes pasado.
Con información de IProfesional y La Nación.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Tanto si sos amante de la danza como si querés vivir algo distinto, esta clase es una excelente manera de abrir una ventana al mundo oriental desde Córdoba.
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
El director argentino Iván Fund fue jurado en el Festival de Cine de Shanghai tras ganar tres premios en el Festival de Beijing, consolidando su presencia en el circuito internacional.