
América Latina presente en la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
El Banco Central (BCRA) espera para fines de octubre la llegada de la tanda de billetes de $20.000, luego de la salida del de $10.000 en mayo.
Actualidad08 de julio de 2024El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anticipa la llegada de billetes de $20.000 a fines de octubre, aunque no entrarían en circulación inmediatamente debido a la necesidad de distribución y adaptación de cajeros automáticos. Además, se sumarán más billetes de $10.000 al circulante para fines de agosto próximo, como parte de una segunda tanda también importada.
"En octubre llega el barco; después hay que programar los cajeros", explicaron desde el BCRA. Desde el 7 de mayo circula el billete que representa los $10.000 (diez mil pesos), también impreso en China.
La entidad monetaria anunció que 230 millones de billetes de $20.000, importados desde China, llegarán a fines del décimo mes del año. Estos billetes se distribuirán entre las entidades financieras y se programarán los cajeros automáticos antes de entrar en circulación semanas después.
Asimismo, una segunda tanda de 190 millones de billetes de $10.000 se incorporará al circulante para fines de agosto, sumándose a la que ya comenzó a circular hace semanas.
El último lanzamiento de billetes nuevos ocurrió el 7 de mayo, con la puesta en circulación del billete de $10.000, también impreso en China. Este billete, que presenta las figuras de Manuel Belgrano y María Remedios del Valle, fue encargado a la imprenta estatal China Banknote Printing and Minting Corporation (CBPM) dentro de un pedido de 770 millones de billetes. Se esperaba que estos billetes ya estuvieran en plena circulación desde el mes pasado.
Con información de IProfesional y La Nación.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.
La Ciudad de Buenos Aires renovará toda la flota de la Línea B del subte con trenes chinos de última generación.
Lanzaron un curso virtual para capacitar a guías y operadores turísticos en la atención al viajero chino, con inicio en septiembre.
La UNC lanza curso “Un puente hacia China: Cultura de negocios” con becas del 50%.
La marca china Nubia crece en Argentina: celulares de alta gama a precio accesible y fabricados en el país.
Según reveló un medio local, Boca estaría buscando financiamiento en China para cumplir el sueño de ampliar la Bombonera y llevar su capacidad a 80 mil personas.
Argentina recibió por primera vez peras frescas importadas desde China en los últimos días.
El avistamiento de este nuevo ejemplar refuerza la importancia de los programas de conservación implementados en China y confirma que los pandas marrones, aunque extremadamente escasos, siguen presentes en su hábitat natural.
Docentes mendocinos regresaron de China con propuestas para integrar la cultura y el sistema educativo asiático en las aulas.
Empresas de América Latina refuerza su cooperación con China en la Exposición Internacional de la Cadena de Suministro en Beijing.