Actualidad Por: News ArgenChina29 de julio de 2024

En su paso por Mendoza, Wang Wei también visitó Maipú

El embajador de China en Argentina tuvo un encuentro con el intendente de Maipú, Matías Stevanato.

(Foto: Instagram/matiasstevanato)

En un esfuerzo por incrementar los vínculos internacionales entre el departamento de Maipú y la República Popular China, el embajador chino en Argentina, Wang Wei, se reunió con el intendente Matías Stevanato. El encuentro se llevó a cabo en el complejo Arena Maipú, donde el embajador, acompañado por su comitiva, fue recibido por Stevanato, su equipo de gestión, y empresarios destacados de la región, como Francesco Cartoni de bodega Antigal, un inversor chileno que exporta vinos a China.

Stevanato destacó la diversidad y calidad de la producción en Maipú, mencionando los yacimientos petrolíferos, los reconocidos vinos y aceites de oliva, y el creciente potencial turístico del departamento. "Maipú es un departamento con una matriz productiva muy diversa, y que abarca a rubros y productos que tienen una reconocida calidad internacional. Contamos con yacimientos petrolíferos en la zona sur. Somos reconocidos a nivel mundial por nuestros vinos y aceite de oliva, los cuáles son un orgullo para la marca Maipú. Y nos estamos destacando también como polo turístico", afirmó Stevanato.

El embajador Wang Wei, por su parte, expresó la disposición de la embajada china para apoyar a Maipú y sus empresas. "Nuestra embajada está acá para servirles, y las empresas chinas que residen en Argentina tienen grandes capacidades tecnológicas para llevar adelante diversos proyectos. Seguiremos permanentemente en contacto y nuestras puertas están abiertas para todos ustedes", señaló.

La reunión tuvo como objetivo analizar posibles inversiones de capitales chinos en Maipú, así como fortalecer las relaciones entre empresas locales que exportan a China y buscan ampliar su mercado en uno de los países más importantes del mundo. La delegación china incluyó representantes de sectores como tecnología digital, automotriz, financiero y energético, subrayando el amplio interés de China en diversas áreas de cooperación.

Wang Wei también destacó la fortaleza económica de China y el creciente poder adquisitivo de su población. "En nuestro país estamos trabajando para abrir cada vez más los mercados. Gracias al esfuerzo de nuestro gobierno y a toda la población china, unos 100 millones de compatriotas han salido de la pobreza. Esto significa que tenemos unos 400 millones de chinos que se ubican en la franja de la renta media. Esto genera un enorme poder adquisitivo de la población. Deseamos que quienes se dedican al comercio internacional puedan encontrar su mercado en China", detalló el embajador.

Stevanato expresó su agradecimiento por la visita del embajador y su delegación, subrayando la importancia de este tipo de encuentros para mejorar la inserción de Maipú en el mercado chino. "Es un honor que el representante diplomático de la República Popular China haya hecho un lugar en su agenda para venir a conocer Maipú. Esta presencia y los temas que pudimos abordar muestran la importancia de mejorar la inserción de nuestro departamento en esta gran nación. Quiero agradecer a las personas que hicieron posible esta visita, la que estoy seguro traerá beneficios para nuestro municipio", concluyó Stevanato.

Te puede interesar

La marca china Dongfeng ya vende en Argentina

Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.

Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China

El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.

Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja

El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.

Conferencia en la UBA sobre la diplomacia económica de China y su política exterior

La UBA y la Universidad de Shandong realizarán una conferencia en inglés sobre la diplomacia económica de China y su papel en la política exterior, con inscripción previa y modalidad híbrida.

Argentina ganó bronce en parkour en los Juegos Mundiales de China

La argentina Sara Banchoff Tzancoff, de 19 años, ganó la medalla de bronce en velocidad de parkour en los Juegos Mundiales de Chengdu, convirtiéndose en la primera representante del país en competir en esta disciplina.

Argentina y China se asocian para un megaproyecto de litio en Salta

Con este acuerdo, Salta se encamina a convertirse en uno de los polos más importantes de producción de litio en el mundo, clave para la transición energética global.

Las Kamikazes hicieron historia: Argentina campeona mundial de Beach Handball en China

Las Kamikazes, la selección femenina argentina de beach handball, se consagraron campeonas mundiales en China tras vencer a Alemania y lograr su primera medalla de oro en la historia.

En el primer semestre hubo una fuerte baja de las exportaciones argentinas a China

Las exportaciones a China cayeron 15% interanual en el primer semestre del 2025.