Actualidad Por: News ArgenChina29 de julio de 2024

En su paso por Mendoza, Wang Wei también visitó Maipú

El embajador de China en Argentina tuvo un encuentro con el intendente de Maipú, Matías Stevanato.

(Foto: Instagram/matiasstevanato)

En un esfuerzo por incrementar los vínculos internacionales entre el departamento de Maipú y la República Popular China, el embajador chino en Argentina, Wang Wei, se reunió con el intendente Matías Stevanato. El encuentro se llevó a cabo en el complejo Arena Maipú, donde el embajador, acompañado por su comitiva, fue recibido por Stevanato, su equipo de gestión, y empresarios destacados de la región, como Francesco Cartoni de bodega Antigal, un inversor chileno que exporta vinos a China.

Stevanato destacó la diversidad y calidad de la producción en Maipú, mencionando los yacimientos petrolíferos, los reconocidos vinos y aceites de oliva, y el creciente potencial turístico del departamento. "Maipú es un departamento con una matriz productiva muy diversa, y que abarca a rubros y productos que tienen una reconocida calidad internacional. Contamos con yacimientos petrolíferos en la zona sur. Somos reconocidos a nivel mundial por nuestros vinos y aceite de oliva, los cuáles son un orgullo para la marca Maipú. Y nos estamos destacando también como polo turístico", afirmó Stevanato.

El embajador Wang Wei, por su parte, expresó la disposición de la embajada china para apoyar a Maipú y sus empresas. "Nuestra embajada está acá para servirles, y las empresas chinas que residen en Argentina tienen grandes capacidades tecnológicas para llevar adelante diversos proyectos. Seguiremos permanentemente en contacto y nuestras puertas están abiertas para todos ustedes", señaló.

La reunión tuvo como objetivo analizar posibles inversiones de capitales chinos en Maipú, así como fortalecer las relaciones entre empresas locales que exportan a China y buscan ampliar su mercado en uno de los países más importantes del mundo. La delegación china incluyó representantes de sectores como tecnología digital, automotriz, financiero y energético, subrayando el amplio interés de China en diversas áreas de cooperación.

Wang Wei también destacó la fortaleza económica de China y el creciente poder adquisitivo de su población. "En nuestro país estamos trabajando para abrir cada vez más los mercados. Gracias al esfuerzo de nuestro gobierno y a toda la población china, unos 100 millones de compatriotas han salido de la pobreza. Esto significa que tenemos unos 400 millones de chinos que se ubican en la franja de la renta media. Esto genera un enorme poder adquisitivo de la población. Deseamos que quienes se dedican al comercio internacional puedan encontrar su mercado en China", detalló el embajador.

Stevanato expresó su agradecimiento por la visita del embajador y su delegación, subrayando la importancia de este tipo de encuentros para mejorar la inserción de Maipú en el mercado chino. "Es un honor que el representante diplomático de la República Popular China haya hecho un lugar en su agenda para venir a conocer Maipú. Esta presencia y los temas que pudimos abordar muestran la importancia de mejorar la inserción de nuestro departamento en esta gran nación. Quiero agradecer a las personas que hicieron posible esta visita, la que estoy seguro traerá beneficios para nuestro municipio", concluyó Stevanato.

Te puede interesar

Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino

El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.

El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación

Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.

River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China

River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.

Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China

EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.

Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China

Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.

China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global

En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.

Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding

Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.

Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios

Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.