Qixi: El día en el que China celebra una leyenda de amor eterno
El Festival Qixi, conocido como el Día de San Valentín chino, celebra la legendaria historia de amor entre Niulang y Zhinü, y ha evolucionado hasta convertirse en una fecha especial donde las parejas en China expresan su amor.
Cada año, el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar chino, China celebra un día para los enamorados, conocido como el Festival Qixi (七夕节, Qīxìjié). Este año, la festividad cayó el 10 de agosto y, como siempre, estuvo marcada por el romanticismo y las tradiciones que tienen su origen en una antigua leyenda.
La leyenda detrás del Qixi
El Qixi se basa en la historia de amor entre Niulang (牛郎), un humilde granjero, y Zhinü (织女), un hada tejedora del cielo. Según la leyenda, estos dos amantes fueron separados por la Reina Madre del Cielo, pero se les permitió reunirse una vez al año, en esta fecha especial, cuando un puente de pájaros en la Vía Láctea une sus caminos. Esta conmovedora historia ha sido celebrada desde la dinastía Han (207 a.C.-220 d.C.), consolidándose como un símbolo de amor eterno y sacrificio.
Hoy en día, el Festival Qixi se ha convertido en una especie de San Valentín en China, especialmente entre los jóvenes urbanos. Las parejas celebran este día intercambiando regalos, disfrutando de cenas románticas y mirando al cielo en busca de las estrellas Vega y Altair, que representan a los enamorados.
Las celebraciones del QiXi varían en diferentes regiones de China, pero generalmente incluyen la preparación de "qiǎoguǒ", un tipo de pastel que simboliza el puente celestial y la habilidad artesanal.
Te puede interesar
Descubren en China huellas de dinosaurios que revelan secretos de su comportamiento
Un equipo internacional descubrió en China el primer gran conjunto de huellas de saurópodos en Ningxia, que revela comportamientos de locomoción raros y cómo sus pisadas creaban microhábitats en el Cretácico Temprano.
Nació el primer panda gigante del año en China: un símbolo de esperanza para la conservación
Nació el primer panda gigante del año en China tras un exitoso apareamiento natural, en un nuevo logro del programa de conservación que ya superó los 380 ejemplares en cautiverio.
Wang Yi aseguró que China se opone al uso de la fuerza en la solución de disputas
El ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tuvo conversaciones con sus homólogos de Irán, Abbas Araghchi, y de Turquía, Hakan Fidan, sobre la situación en Oriente Medio.
Labubu, el monstruo chino de peluche que conquistó al mundo
El muñeco de diseño chino conquistó a muchas celebridades y a las redes sociales en diferentes países. Ahora es un fenómeno global al combinar ternura rebelde y coleccionismo.
Beijing tendrá la primera tienda 4S del mundo para robots humanoides de inteligencia artificial
Beijing inaugurará la primera tienda 4S del mundo dedicada a robots humanoides de inteligencia artificial, consolidando a Yizhuang como un centro global clave en la industria robótica.
China apuesta por las baterías de sodio: de qué se trata
China avanza en el desarrollo de baterías de sodio, una alternativa al litio que ya se usa en scooters eléctricos y promete transformar la movilidad y el almacenamiento de energía.
China supera a Estados Unidos en número de universidades en ranking global
La inversión en investigación y educación, así como la mejora en la calidad de las instituciones, han permitido a China ganar terreno en el panorama mundial de la enseñanza superior.
Mascotas con IA en China: así funciona ROPET
ROPET es una mascota con inteligencia artificial diseñada en China que imita el comportamiento de un animal real y ofrece compañía emocional sin las exigencias del cuidado tradicional.