Sociedad - China Por: News ArgenChina12 de agosto de 2024

Qixi: El día en el que China celebra una leyenda de amor eterno

El Festival Qixi, conocido como el Día de San Valentín chino, celebra la legendaria historia de amor entre Niulang y Zhinü, y ha evolucionado hasta convertirse en una fecha especial donde las parejas en China expresan su amor.

(Foto: Freepik)

Cada año, el séptimo día del séptimo mes del calendario lunar chino, China celebra un día para los enamorados, conocido como el Festival Qixi (七夕节, Qīxìjié). Este año, la festividad cayó el 10 de agosto y, como siempre, estuvo marcada por el romanticismo y las tradiciones que tienen su origen en una antigua leyenda.

La leyenda detrás del Qixi

El Qixi se basa en la historia de amor entre Niulang (牛郎), un humilde granjero, y Zhinü (织女), un hada tejedora del cielo. Según la leyenda, estos dos amantes fueron separados por la Reina Madre del Cielo, pero se les permitió reunirse una vez al año, en esta fecha especial, cuando un puente de pájaros en la Vía Láctea une sus caminos. Esta conmovedora historia ha sido celebrada desde la dinastía Han (207 a.C.-220 d.C.), consolidándose como un símbolo de amor eterno y sacrificio.

Hoy en día, el Festival Qixi se ha convertido en una especie de San Valentín en China, especialmente entre los jóvenes urbanos. Las parejas celebran este día intercambiando regalos, disfrutando de cenas románticas y mirando al cielo en busca de las estrellas Vega y Altair, que representan a los enamorados.

Las celebraciones del QiXi varían en diferentes regiones de China, pero generalmente incluyen la preparación de "qiǎoguǒ", un tipo de pastel que simboliza el puente celestial y la habilidad artesanal.

Te puede interesar

China lanza una expedición científica global para explorar los océanos

Con esta iniciativa, China refuerza su compromiso con el conocimiento y la preservación de los océanos, impulsando una agenda científica que combina innovación, cooperación y sostenibilidad a escala global.

China busca un aterrizaje tripulado en la Luna para 2030

Con estos avances, China consolida su posición como una de las potencias espaciales más activas del mundo, reforzando su ambición de ser el segundo país en llevar astronautas a la superficie lunar.

Los Labubu hacen historia: Pop Mart eleva sus ventas hasta un 250%

Pop Mart anunció un crecimiento récord de hasta 250% en sus ingresos trimestrales, impulsado por el éxito global de sus peluches Labubu, especialmente en los mercados internacionales.

Descubren 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe

Científicos descubrieron 52 fósiles de panda gigante en la cueva Shuanghe, en China, el mayor hallazgo de su tipo en el mundo y clave para entender la evolución de la especie.

Se aprobó el nuevo plan quinquenal 2026-2030

El XV Plan Quinquenal será la hoja de ruta con la que China buscará reforzar su desarrollo interno, su liderazgo científico y tecnológico, y su rol en la economía global.

China alcanza una esperanza de vida récord de 79 años

China alcanzó una esperanza de vida récord gracias a la expansión de su sistema sanitario, la prevención de enfermedades y la mejora en el acceso a servicios de salud para toda la población.

Cuatro aldeas chinas fueron reconocidas por la ONU como las “Mejores Aldeas Turísticas 2025”

Con este nuevo reconocimiento, China reafirma su liderazgo en el uso del turismo sostenible como motor de desarrollo rural, impulsando comunidades que preservan su identidad mientras construyen un futuro más próspero y equilibrado.

Hecho en China: el país se mantiene como mayor fabricante del mundo por 15 años consecutivos

Durante el XIV Plan Quinquenal, China consolidó su liderazgo mundial en manufactura, impulsando la innovación, la autosuficiencia tecnológica y la transformación hacia una industria más inteligente y de alta calidad.