Misiones fortalece lazos con China a través de un encuentro con delegación de Guangzhou
Legisladores de Misiones recibieron a una comitiva de Guangzhou para fortalecer la cooperación entre la provincia y la región china de Tianhe.
En un encuentro que podría marcar un hito en el futuro de la provincia de Misiones, los legisladores nacionales, el Diputado Carlos Fernández y la Senadora Sonia Rojas Decut, se reunieron con una delegación de la ciudad china de Guangzhou, ubicada en el Distrito de Tianhe.
Este acercamiento forma parte de la estrategia del gigante asiático para establecer vínculos con estados subnacionales de Argentina, eligiendo a Misiones como el primer objetivo en este proceso de cooperación.
El propósito de la reunión fue fomentar el fortalecimiento y la cooperación entre los gobiernos, empresas y asociaciones de ambas regiones, poniendo especial énfasis en promover el contacto directo entre la provincia de Misiones y la región de Tianhe.
Este tipo de intercambios buscan crear oportunidades de desarrollo y colaboración que puedan beneficiar tanto a Misiones como a Guangzhou, abriendo nuevas vías para el comercio y la inversión en sectores estratégicos.
La iniciativa refleja la importancia de las relaciones internacionales a nivel subnacional y cómo estas pueden contribuir significativamente al desarrollo regional en el contexto de una economía globalizada.
Con información de ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ.
Te puede interesar
Del tablero a las aulas argentinas: el Go llega al programa Ajedrez en las Escuelas
El Gobierno incorporará el juego de go al programa “Ajedrez en las Escuelas” para fomentar el pensamiento estratégico desde la primaria.
La Rioja firmó un acuerdo con China para fortalecer la cooperación energética, turismo y la cultura
El encuentro se desarrolló en Casa de La Rioja, donde la delegación china dialogó con autoridades locales sobre su situación empresarial e institucional, y reafirmó su interés en estrechar lazos de cooperación con la provincia.
Jorge Macri viajó a China para atraer inversiones para la Ciudad de Buenos Aires
Jorge Macri viajó a China para reunirse con autoridades e inversores en Shanghai, donde presentó proyectos de desarrollo urbano y transporte con el objetivo de atraer inversiones y posicionar a Buenos Aires como destino estratégico.
Nicolás Pino: “Argentina tiene un vínculo muy importante con China y eso no se va a cortar”
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, aseguró que el acercamiento de Javier Milei a Estados Unidos no afectará el vínculo comercial del país con China.
La UNLPam dictará un taller sobre los vínculos entre China y América Latina
El encuentro busca fortalecer el diálogo académico entre ambas regiones y ofrecer nuevas perspectivas para comprender el rol de China en América Latina en un contexto global en transformación.
Realizarán una conferencia para analizar los desafíos y perspectivas del vínculo económico con China
El profesor Yi Xingjian, presidente de la Guangdong University of Foreign Studies, brindará en la UNSAM una conferencia sobre la historia, situación actual y proyecciones futuras de la cooperación económica y comercial entre China y Argentina.
La embajada china en la Argentina le respondió al secretario del Tesoro de EE.UU.
La Embajada de China en Argentina rechazó a través de un comunicado las declaraciones del secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent.
Un antes y un después: las mujeres argentinas que vivieron la histórica Conferencia de Beijing
China vuelve a convocar al mundo tres décadas después de la histórica Conferencia de Beijing sobre la Mujer.